<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Agencia de tierras inicia deslinde de 10.500 hectáreas en San Benito Abad

Son 231 predios que visitarán para definir cuáles corresponden a bienes públicos (ciénagas), y los de propiedad privada.

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) adelanta desde ayer y hasta el próximo 11 de abril, la visita a 231 predios del municipio de San Benito Abad, subregión del San Jorge, en donde impulsará el procedimiento administrativo de deslinde de tierras de la Nación.

Leonardo Castañeda, subdirector de Seguridad Jurídica de la ANT, explicó que estos predios abarcan 10.500 hectáreas, para lo cual, llegarán a cada uno de ellos, a fin de socializar el proceso con las comunidades involucradas.

“Con este procedimiento se pretende establecer los límites de las ciénagas (bienes públicos), así como los predios de propiedad privada para dar solución a los conflictos históricos que se han presentado en la zona y así otorgar seguridad jurídica”, dijo Leonardo Castañeda.

El proceso es adelantado por tres grupos de trabajo de la Agencia, quienes junto con el apoyo de la Alcaldía Municipal de San Benito de Abad y la Gobernación del Sucre, estarán en los diferentes predios.

Myriam Carolina Martínez, directora de la Agencia Nacional de Tierras, indicó que con lo anterior, se espera dar soluciones institucionales que permitan resolver los conflictos históricos que han enfrentado a sus habitantes por el uso de tales zonas, otorgar seguridad jurídica a los derechos de propiedad y definir las tierras de la Nación.




Más noticias