Nacionales y extranjeros residenciados en Colombia, o con permiso para estudiar en este país, tienen la oportunidad, antes de finalizar el año, de iniciar estudios para el trabajo en uno de varios programas de formación del Sena, que sea de su interés, pertinente al sector productivo.
De tal manera, los interesados en adelantar carreras operarias, auxiliares, técnicas y tecnólogas podrán inscribirse ya, por internet, en la plataforma www.senasofiaplus.edu.co, pues la convocatoria, con alrededor de 20.000 cupos en todo el país, está abierta desde el pasado 8 de octubre y se extenderá hasta el jueves 14 del mismo mes. Lea aquí: Tenaris impulsa a los niños y jóvenes de Nelson Mandela
Esta convocatoria tiene más de 7.400 cupos para programas de formación tecnólogos, más de 9.800 en técnicos, más de 1.600 en operarios, 525 en nivel auxiliar y 90 en profundizaciones técnicas. Hay cupos en 31 regionales del Sena en el país.
“La formación para el trabajo es el mejor inicio para un proyecto de vida; más cuando en el Sena formamos desde ser y el hacer las competencias laborales más demandadas en el sector productivo, y actualmente contamos con una oferta de formación sólida e integral en todos los sectores económicos”, expresó la directora de Formación Profesional del Sena, Nidia Gómez.
PARA BOLÍVAR
Por su parte, el director regional del Sena Bolívar, Jaime Torrado Casadiegos, se refirió igualmente a esta nueva convocatoria de formación presencial y a distancia. Lea aquí: El llamativo arte que aprenderán las internas de la cárcel de mujeres de Cartagena
“De manera especial invito a cartageneros y bolivarenses a participar de esta última convocatoria de formación del 2021. Es importante destacar que los servicios que ofrece el Sena son totalmente gratuitos y sin intermediarios”, comentó el directivo seccional de la entidad educativa.
En Bolívar hay 675 cupos para programas técnicos, tecnólogos y operarios, que están disponibles en Cartagena y en los municipios de Talaigua Nuevo, Turbana, Simití y Morales.
Estos programas son ofertados por los centros de formación: Agroempresarial y Minero, Comercio y Servicios, e Internacional, Náutico, Fluvial y Portuario. Lea aquí: Con manjares, campesinos de San Juan Nepomuceno hacen su primera feria
Entre los programas de formación disponibles en Bolívar aparecen: Gestión Portuaria, Logística y Empresarial; Procesamiento de Alimentos, Control de Calidad de Alimentos, Asistencia Administrativa, Manejo de Montecargas, Gestión de Empresas Agropecuarias, Sistemas, Atención Integral a la Primera Infancia, Dirección de Ventas, entre otros.
Las personas cautivadas por esta oferta educativa deben inscribirse ingresando a www.senasofiaplus.edu.co, ubicar el recuadro ¿Qué quiere estudiar? y escribir una palabra que se relacione con la formación que busca.
Le aparecerán las opciones disponibles, debe revisar los horarios, ciudad y el tipo de formación, y seleccionar la que más sintonice con sus necesidades y vocación.
Si ya está registrado, ingrese los datos para iniciar el proceso de inscripción.