En el marco del Congreso Transformando Regiones de Findeter, la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, se reunió con el gobernador electo de Bolívar, Yamil Hernando Arana Padaui, para dar inicio al “Plan Bolívar”. Este plan tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo en materia de vivienda, agua potable y saneamiento básico en el departamento.
Durante la reunión, la ministra Velasco Campuzano dialogó con el gobernador electo y el gobernador saliente sobre los proyectos en curso en Bolívar, incluyendo titulación de predios, legalización de barrios, construcciones y optimizaciones de sistemas de alcantarillado, mejoramientos de vivienda rural y urbana con el programa Cambia Mi Casa, y la planeación para el año 2024. Lea además: MinVivienda anuncia plan de vivienda social en Cartagena y otras ciudades
La inversión destinada al departamento de Bolívar en el ámbito de agua y saneamiento básico supera los $134.000 millones, de los cuales $102.351 millones son aportados por el Gobierno Nacional. En Santa Cruz de Mompóx, se lleva a cabo la construcción, ampliación y optimización del sistema de alcantarillado sanitario de la cabecera municipal, con una inversión de $66.744 millones, de los cuales $56.744 millones provienen del Gobierno Nacional.
En Cartagena, se está trabajando en la construcción de la fase de mitigación del tramo del canal El Campestre y alcantarillas en cajón sobre el canal Matute. Además, en el municipio de Calamar, avanza la construcción de la segunda fase del alcantarillado sanitario con una inversión de $30.549 millones.
En cuanto a vivienda, se destaca que este sector es un “gran jalonador” de la economía. Con el nuevo esquema de Mi Casa Ya, se han realizado más de 2.000 asignaciones, y con el programa Cambia Mi Casa, se están llevando a cabo mejoramientos de vivienda en todo el departamento. Le puede interesar: “Aliados con Findeter, haremos un Bolívar mejor”: Yamil Arana desde Cartagena
El “Plan Bolívar” busca fortalecer la infraestructura básica, mejorar las condiciones de vivienda y contribuir al progreso sostenible de la región, destacando la colaboración entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales para impulsar el desarrollo integral de Bolívar.