El departamento de Sucre registró en entre el primero de diciembre de 2022 y el 14 de enero de 2023, 15 casos de lesionados con pólvora pirotécnica, uno menos que el mismo periodo del 2021 y 2022 cuando se registraron 16.
La oficina de Vigilancia Epidemiológica departamental (Sivigila), realizó el comité de cierre de la vigilancia intensificada, prevención y atención de las lesiones ocasionadas por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco e intoxicaciones por licor adulterado con metanol, en donde participaron representantes de diferentes instituciones comprometidas con el tema.
De los casos notificados al Sistema de Vigilancia en Salud (Sivigila) 11 se presentaron durante el mes de diciembre de 2022, entre los días del 8 al 31 de diciembre y los 4 restantes la primera semana de enero 2023.

Todos los lesionados correspondieron al sexo masculino, de estos 7 mayores de 18 años y 8 menores de edad.
Los municipios donde se presentaron estos lesionados fueron; Buenavista 2 casos; Corozal 4 casos; Sampués 1 caso; San Pedro 1 caso; Sincelejo 3 casos y cierra el municipio de Tolú con 4 casos, para un total de 15 lesionados por pólvora.
Los artefactos pirotécnicos utilizados que causaron las lesiones fueron; Totes 4; sin datos 2; Voladores 2; Matasuegra 1; Pito 1; Tirito 1; Traquitraqui 1 y Volcanes 1.
Todos los casos presentados correspondieron a quemaduras de primer y segundo grado. Los 15 lesionados fueron atendidos en urgencias y luego remitidos a sus casas, sin ninguna afectación grave.
David Buelvas Mesa, referente departamental de Sivigila, explicó que durante la reunión del comité evaluaron las actividades ejecutadas desde los diversos sectores involucrados, y a su vez determinaron las falencias que pudieron existir, planteando mejoras y acciones para la próxima temporada de intensificación 2023 -2024.