En 73 peldaños de una escalera, en la calle Curato de Turbaco, quedaron plasmados elementos de la historia del municipio, que fueron pintados por un grupo de jóvenes que integran el colectivo Fundación Sonrisa, en una iniciativa que busca fomentar el civismo y el compromiso ciudadano a través del arte. Lea: ¿Qué tanto se hizo en Turbaco durante el 2022? Alcaldía rindió cuentas
En seis domingos, los 30 jóvenes se dedicaron a recuperar ese espacio, que hasta entonces era un basurero y un lugar frecuentado por delincuentes comunes. A la estructura no le servían las barandas, las luminarias se las habían robado y los malos olores predominaban en el sector. La recuperación fue concertada con apoyo de comerciantes y otros ciudadanos que aportaron materiales.
Jesús Medina, gestor del proyecto denominado “Urbanismo Táctico”, destacó el compromiso de los jóvenes que se involucraron en la idea de convertir la zona en un punto de sano esparcimiento en donde la comunidad pueda disfrutar de la naturaleza.
“Este es el resultado de un proyecto comunitario, una muestra cultural a través de un mural que contribuye a la educación, teniendo en cuenta que en los 73 escalones se transmite la historia del cacique Catacapa y de la heroína Eugenia La Valiente. Se destaca además la flora y la fauna, así como los ojos de agua que caracterizan a Mameyal y a Matute”, indicó Medina.

Dos jornadas
Este señaló que el montaje artístico se desarrolló en dos jornadas de 12 horas cada una, contando con el apoyo de los profesionales Nohelia Eljach, Heriberto Güeto, Miguel Burgos, Leonardo Lozano, Víctor Vives, la arquitecta Coralia Suárez y el restaurador Saúl Navarro. De la misma manera, reitera el agradecimiento a la Fundación Pintuco, que donó 37 galones de pintura.
“De este modo hemos encontrado apoyo de la misma gente y ya tenemos focalizados otros puntos. Ya nos prometieron la donación de más pintura, para así poder dar un mensaje cultural y cívico en Turbaco”, concluyó Medina.