Atrapado y en mal estado de salud, pescadores del municipio de Santa Bárbara de Pinto, en el departamento del Magdalena, hallaron en un área cenagosa a un manatí adulto.
De inmediato, la presencia del ejemplar de más de 500 kilogramos fue reportada a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), quien a su vez solicitó apoyo a la Infantería de Marina.
Unidades de esta institución llegaron al lugar para apoyar las labores de rescate del manatí, que fue subido a un bote y posteriormente trasladado vía fluvial hasta el municipio de Santa Ana (Magdalena).

Allí, fue transbordado a un camión de la Infantería, con el propósito de ser llevado hasta Santa Marta para brindarle la atención médica veterinaria requerida.

“En el desarrollo de esta operación de rescate, la Armada de Colombia a través del el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 17 dispuso de diecisiete de sus hombres, un bote táctico y un camión tipo NPR, con la firme misión de rescatar a la especie, que, de acuerdo con lo informado por Corpamag, habría sufrido laceraciones en su piel después de soportar 10 días encallado en la zona debido a la sequía del río.
Luego de ocho horas de viaje, el manatí fue puesto a disposición del personal del Acuario del Rodadero de Santa Marta, quienes están verificando su estado de salud”, destacó la Armada de Colombia en un comunicado.

Recordó que, de acuerdo con el Ministerio de Ambiente, “los manatíes tienen una tasa reproductiva baja y su periodo de gestación es de aproximadamente 12 meses. Una hembra tiene en promedio una cría cada cinco años, por lo que la especie se encuentra clasificada en peligro de extinción. Así mismo, está protegida por la resolución 574 de 1969, que establece una veda completa de su caza”.