<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

A educar con un Sistema Interactivo en Sincelejo

El Sistema Interactivo Transformemos Educando, modelo educativo que recibió el Premio Unesco Confucio de la educación en 2012, será implementado en Sincelejo.
Lo anterior, impulsado por el Ministerio de Educación Nacional, la Alcaldía de Sincelejo,  Secretaría de Educación Municipal y la Fundación para el Desarrollo Social Transformemos.
El objetivo, según lo dieron a conocer, es que tres mil jóvenes y adultos, entre los 15 y 50 años de edad, que desertaron o fueron expulsados del sistema educativo por causas como la pobreza, el desplazamiento o la violencia, puedan culminar los grados cuarto y quinto de primaria en las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
“El propósito del Sistema Interactivo Transformemos Educando es formar a jóvenes y adultos para la paz, el desarrollo social y el aprendizaje significativo. El programa contribuye así a fomentar la igualdad y eliminar la pobreza y a dotar de autonomía a los grupos destinatarios vulnerables que residen en zonas remotas”, informó Irina Bokova, directora de la Unesco.
El Sistema Interactivo Transformemos Educando ha logrado incluir socialmente con educación de calidad a cerca de 300.000 personas de diferentes regiones del país entre las que se destacan la ciudad de Cartagena, que el año pasado mereció el título de primer capital de Colombia libre de analfabetismo por la labor adelantada con 28 mil hombres y mujeres que aprendieron a leer y escribir y terminaron noveno de bachillerato.
María Aurora Carrillo, Directora Ejecutiva afirmó que “es una gran oportunidad para el pueblo sincelejano que llegue un modelo educativo que acaban de premiar la UNESCO y la República Popular de China con el  Premio Confucio y Colombia en general, porque es educación de calidad para la población vulnerable que lo necesita. Con el apoyo de nuestros docentes que también son de Sucre, libros de la mejor calidad y gratuitos,  y las nuevas tecnologías esperamos cerrar las brechas de la exclusión social a la que están sometidas muchas de estas personas por no haber podido estudiar”.
En los próximos días a través de la página web www.transformemos.com será publicada la información para los jóvenes y adultos interesados en conocer el proceso de matrícula que respalda la Alcaldía  de Sincelejo a través de la Secretaría de Educación.




Más noticias