<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Denuncian largas esperas y desorganización en trámites de pasaporte en Cartagena

Algunos ciudadanos afirman haber esperado por más de 6 horas bajo el sol y aún no son atendidos.

En medio de quejas y frustraciones, ciudadanos como Tania Carolina Pérez y Rafael Ospina denuncian que se han visto afectados por la falta de organización en el proceso de solicitud de pasaportes en Cartagena, Bolívar. Tania relató su experiencia en la que, tras haber acudido en el día asignado por el sistema de pico y cédula, se encontró con la sorpresa de que debía obtener un turno adicional antes de recibir atención. Esta situación generó un caos en el que las explicaciones eran confusas y las largas esperas se volvieron insoportables.

Lea aquí: ¿Qué pasará con los pasaportes luego de que declararan desierta la licitación?

Tania expresó su preocupación por la falta de control y priorización en el proceso. A pesar de que se había informado que se atendería a los niños primero, la realidad era muy diferente. La desorganización en el lugar llevó a que algunas personas intentaran ingresar mediante pagos extras, lo que agudizó la sensación de injusticia y desigualdad en el proceso.

Rafael Ospina, otro ciudadano afectado, destacó que había llegado a las 4 de la mañana para obtener su pasaporte y que, aunque estaban siendo atendidos, el proceso era extremadamente lento. La espera se volvía aún más angustiosa debido a las altas temperaturas y a la presencia de niños en el lugar.

La falta de información clara y la falta de control en el acceso al centro de trámites han generado un ambiente de frustración entre los ciudadanos que buscan obtener sus pasaportes. La Gobernación de Bolívar en Cartagena se encuentra bajo presión para abordar esta situación y garantizar un proceso de solicitud de pasaportes más eficiente y equitativo.

Lea además: Esto es lo que vale tramitar el pasaporte este 2023

Los afectados hacen un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas concretas y mejoren la organización de estos trámites, asegurando que se respeten los protocolos y que se brinde un trato justo a todos los ciudadanos que buscan obtener este importante documento de identidad.

La falta de información clara y la falta de control en el acceso al centro de trámites han generado un ambiente de frustración entre los ciudadanos que buscan obtener sus pasaportes. La Gobernación de Bolívar en Cartagena se encuentra bajo presión para abordar esta situación y garantizar un proceso de solicitud de pasaportes más eficiente y equitativo.

Los afectados hacen un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas concretas y mejoren la organización de estos trámites, asegurando que se respeten los protocolos y que se brinde un trato justo a todos los ciudadanos que buscan obtener este importante documento de identidad.

¿Cuánto vale tramitar el pasaporte en 2023?

Pasaporte ordinario: $261.344

Este pasaporte cuenta con 32 páginas y tiene una vigencia de 10 años.

Pasaporte ejecutivo: $356.844

Este pasaporte cuenta con 48 páginas y tiene una vigencia de 10 años.

Pasaporte de emergencia: $246.344

Este pasaporte cuenta con 8 páginas y tiene una vigencia de 7 meses. Este pasaporte solo será expedido en situaciones de extrema necesidad, fuerza mayor o caso fortuito, donde sea necesario salvaguardar derechos como la vida, la salud y la integridad.

Más noticias