Las fuertes lluvias, producto del Fenómeno de La Niña que azota a todo el país, no dan tregua. En Montería, en las últimas horas se registraron inundaciones en Loma Verde, Pueblo Bujo, Guasimal, San Francisco, San Miguel, Marimba y El Hoyeto.
Un equipo interdisciplinario, conformado por profesionales de las secretarías de Salud e Infraestructura y de la oficina de Gestión del Riesgo, desde tempranas horas se trasladó a la zona, sin embarg, no pudo avanzar, toda vez que la vía a la altura del puente La Derrota está totalmente inundada. Lea: 7 mil familias incomunicadas al colapsar puente en el alto Sinú
Ante esta situación, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, anunció que está gestionando con la Brigada XI del Ejército la asignación de un helicóptero para trasladar al personal hasta Loma Verde y llevar ayudas humanitarias.
Por su parte, Luis Ordosgoitia, director de la oficina de Gestión del Riesgo, aseguró que “trabajamos en conjunto para llegar lo más pronto posible a las comunidades afectadas, con el objetivo de evidenciar las afectaciones y apoyarlas en este momento de calamidad”.
También manifestó que líderes de estos corregimientos y veredas le comunicaron que varias quebradas se han desbordado y han afectado alrededor de 300 familias, pero esos datos aún no han sido verificados por la oficina competente.
Solicitaron además el apoyo de organismos de socorro y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para que envíen ayudas humanitarias de tipo alimentario, kits de cocina, colchonetas y materiales de construcción, y aporten los recursos para tres mil 0 horas de maquinaria para adelantar trabajos de prevención y mitigación en el municipio.
Trabajos en Las Palomas y Costa de Oro
De acuerdo con lo señalado por voceros de la Administración, se están adelantando trabajos en las zonas más álgidas, con el fin de evitar que el invierno siga causando estragos en la zona rural de Montería.
Señalaron que en Las Palomas se trabaja en el reforzamiento del terreno para evitar el desbordamiento del caudal del río. La obra consta de un replanteamiento de la vía y un dique de 583 metros de longitud.
Con relación a Costa de Oro se indicó que también avanzan los trabajos, teniendo en cuenta que se colocaron las bases de los 516 metros que se requieren intervención.