<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Nuevas grietas y pozos de lodo en Puerto Escondido

Se suspendieron las clases, el comercio está prácticamente cerrado y varios habitantes han evacuado.

Los habitantes del municipio de Puerto Escondido, zona costanera de Córdoba, han salido huyendo del lugar ante el recrudecimiento de las grietas, que se han formado desde el último movimiento telúrico, y ante la aparición de nuevos pozos de lodo.

De acuerdo con el informe presentado por la Corporación de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS, ya reportaron ante la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y ante el Servicio Geológico Colombiano para que se tomen medidas urgentes. Sugiero leer: Evacúan a 6 familias de Puerto Escondido ante grietas por temblor

Las investigaciones hechas por los expertos señalan que los nuevos pozos de lodo, han aparecido en las áreas agrietadas, tanto en zona rural y semiurbana, lo cual ha incrementado el temor de los habitantes de la localidad.

De la misma forma, se estableció que las burbujas que emanan son el la presión volcánica de la zona, la cual fue inspeccionada por la CVS y por profesionales adscritos a la administración municipal.

Entretanto, la alcaldesa de la localidad, Heidy Torres, indicó que hasta el momento hay 40 hectáreas de tierra agrietadas y que el riesgo de avanzar es muy alto. Le preocupa además el olor a metano que emana de las mismas.

Una de las medidas tomadas por la mandataria fue la evacuación de las familias que habitan cerca del volcán de lodo y en las zonas afectadas, la suspensión de clases y la adecuación de la Casa del Adulto Mayor para que sirva como albergue a las familias adecuadas.

Hay que indicar que el municipio está semiparalizado, pues el comercio está cerrado en su mayoría y solo algunos establecimientos permanecen abiertos para abastecer a la población.

En la zona se encuentra un grupo de geólogos, ingenieros y otros profesionales de la CVS con el fin de brindar acompañamiento técnico al municipio y realizar monitoreo permanente del comportamiento del terreno.

La comunidad ha manifestado angustia, indicando que temen que esos nuevos pozos de lodo, con burbujas, sean el principio de una erupción volcánica.

Más noticias