<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Nuevamente suspenden recolección de basuras en Montería

El alcalde dijo que Urbaser está poniendo en grave riesgo la salud pública de la comunidad.

Una vez más los monterianos están viviendo en medio de las basuras, pues la empresa encargada de la recolección, Urbaser, no ha adelantado en proceso en algunos barrios de la ciudad.

Ante esa situación, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, indicó que Urbaser está incumpliendo su obligación y está poniendo en grave riesgo la salud pública de los monterianos, razón por la cual le pidió activar los planes de contingencia de manera inmediata.

Hizo un llamado a la hacemos un llamado a la empresa para que se mantenga la cobertura del 100 % en la recolección de los residuos sólidos en toda la ciudad, se dispongan los residuos en un relleno sanitario licenciado y se adopten las medidas necesarias para atender la emergencia.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Mónica Severiche, manifestó que la administración ha asistido y brindado garantías para dar continuidad con la prestación del servicio en sus diferentes actividades, especialmente la de disposición final.

Enfatizó que la no recolección de los residuos sólidos conlleva al taponamiento de canales y caños por la inadecuada disposición de los residuos en vía pública.

Solicitó que informen a las comunidades los horarios y frecuencias de recolección, para que estos realicen la presentación de sus residuos, conforme a las medidas que tiene que adoptar Urbaser.

Entretanto, la empresa encargada de la prestación del servicio dijo que se completan seis días bloqueos de acceso al relleno sanitario Loma Grande, por parte de algunos manifestantes y que ello está alterando las rutas y frecuencias de recolección, toda vez que el recorrido hasta el relleno sanitario alterno, El Oasis en Sincelejo, demora cuatro horas.

Hicieron un llamado a la Alcaldía de Montería y demás autoridades para que permitan garantizar el acceso al relleno sanitario y la normalización de la operación en el municipio de Montería, para 130 mil usuarios.

También señalaron que los manifestantes bloquean la entrada de los materiales requeridos para la implementación de los equipos necesarios, para la evacuación de las aguas represadas en inmediaciones del relleno sanitario Loma Grande.

Una vez más los monterianos están viviendo en medio de las basuras, pues la empresa encargada de la recolección, Urbaser, no ha adelantado en proceso en algunos barrios de la ciudad.

Ante esa situación, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, indicó que Urbaser está incumpliendo su obligación y está poniendo en grave riesgo la salud pública de los monterianos, razón por la cual le pidió activar los planes de contingencia de manera inmediata.

Hizo un llamado a la hacemos un llamado a la empresa para que se mantenga la cobertura del 100 % en la recolección de los residuos sólidos en toda la ciudad, se dispongan los residuos en un relleno sanitario licenciado y se adopten las medidas necesarias para atender la emergencia.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Mónica Severiche, manifestó que la administración ha asistido y brindado garantías para dar continuidad con la prestación del servicio en sus diferentes actividades, especialmente la de disposición final.

Enfatizó que la no recolección de los residuos sólidos conlleva al taponamiento de canales y caños por la inadecuada disposición de los residuos en vía pública.

Solicitó que informen a las comunidades los horarios y frecuencias de recolección, para que estos realicen la presentación de sus residuos, conforme a las medidas que tiene que adoptar Urbaser.

Entretanto, la empresa encargada de la prestación del servicio dijo que se completan seis días bloqueos de acceso al relleno sanitario Loma Grande, por parte de algunos manifestantes y que ello está alterando las rutas y frecuencias de recolección, toda vez que el recorrido hasta el relleno sanitario alterno, El Oasis en Sincelejo, demora cuatro horas.

Hicieron un llamado a la Alcaldía de Montería y demás autoridades para que permitan garantizar el acceso al relleno sanitario y la normalización de la operación en el municipio de Montería, para 130 mil usuarios.

También señalaron que los manifestantes bloquean la entrada de los materiales requeridos para la implementación de los equipos necesarios, para la evacuación de las aguas represadas en inmediaciones del relleno sanitario Loma Grande.

Más noticias

  NOTICIAS RECOMENDADAS