Pese a que Montería siempre se acoge al Día Sin Carro y Sin Moto, el primer jueves del mes de febrero, con el fin de bajar las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), este 2 de febrero, no ocurrirá lo mismo.
De acuerdo con lo señalado por el alcalde de la ciudad, Carlos Ordosgoitia, en la oportunidad realizarán una "Gran Jornada Ambiental", cuyo objetivo es impulsar la conciencia ciudadana de los habitantes de la capital cordobesa. Sugiero leer: Levantan el bloqueo en el puente del San Jorge en Córdoba
Explicó que los bloqueos, que se prolongaron por espacio de seis días, en la zona del San Jorge y en el municipio de Sahagún, generaron pérdidas en diferentes sectores y por ello, no limitará la movilidad vehicular.
“El flujo del transporte de carga que normalmente abastecía las centrales de abastos y el sector comercial se han disminuido considerablemente, motivo por el que desde la Administración Municipal se considera que no es prudente llevar a cabo una jornada restrictiva que impida la utilización de vehículos", precisó el mandatario.
Agregó que el objetivo es no entorpecer el proceso de recuperación económica y evitar un desabastecimiento que conlleve a una inestabilidad alimentaria en barrios y corregimientos.
La programación de este jueves, liderada por las secretarías de Planeación y Tránsito, incluye actividades encaminadas a la protección del medio ambiente y una mejor movilidad, mientras la secretaría de Educación realizará charlas pedagógicas en las instituciones educativas.
También se adelantarán jornadas de limpieza de la ciudad, se activarán los comités cívicos en las comunas y se entregarán semillas a los rectores para que, en 45 días, junto con los estudiantes, las siembren alrededor de las áreas de influencia de los colegios.
Finalmente, el alcalde invitó a la comunidad para que use el transporte público y los medios alternativos de desplazamiento como la bicicleta.