<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Minambiente asume el control de licencia del relleno de Montería

Detectaron presuntas deficiencias en la operación, el manejo y disposición de los lixiviados.

El Ministerio de Ambiente asumirá directamente la competencia sobre la licencia ambiental del relleno sanitario de Montería, aduciendo que hay presuntas deficiencias en la operación, manejo y disposición de los lixiviados.

Así lo indicó la titular de esa cartera, Susana Muhamad, quien solicitó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, realizar la evaluación y control respectivo, teniendo en cuenta los daños ambientales, asociados al manejo de los lixiviados en el relleno de Loma Grande. Sugiero leer: Nuevamente suspenden recolección de basuras en Montería

Explicó que esta acción permitirá hacer requerimientos y seguimientos a los permisos que tiene actualmente el relleno. "Esta competencia, implica tener mayor control desde el nivel central sobre la situación que afecta a la población de la capital del departamento de Córdoba y los habitantes de la zona circunvecina al relleno", señaló.

Sumado a la decisión, el ministerio solicitará al Instituto Nacional de Salud, que realice un estudio epidemiológico que permita determinar la situación de salud de la comunidad. Sugiero leer: Montería podría enfrentar alzas en tarifas de recolección de basuras

"La decisión se toma tras varias visitas técnicas realizadas por La Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana (DAASU) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible", precisó la ministra, aduciendo que es necesario que las corporaciones ambientales fortalezcan la vigilancia y el control sobre los rellenos sanitarios del país.

Aseguró además que existe la necesidad de preservar la salud de los ciudadanos y proteger el ambiente, ante los riesgos detectados por las presuntas deficiencias en la operación del relleno, el manejo y disposición de los lixiviados.

Por su parte, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, indicó que celebra la determinación del Ministerio de Ambiente y destacó el papel que ha venido desempeñando la Corporación de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS, en las evaluaciones y controles respectivos y en las exigencias para que la empresa Urbaser cumpla con lo establecido en el contrato.

Precisó que lo que presuntamente está haciendo el operador es bastante grave porque vierte directamente las aguas contaminadas, según los estudios iniciales hechos en el terreno.

En diferentes oportunidades, la empresa concesionaria de la recolección de basuras ha señalado que ellos tienen una planta de tratamiento de lixiviados y que devuelven el agua limpia. Sin embargo, el ministerio se encargará directamente de vigilar el proceso.

Mientras se dirime el conflicto que existe entre la comunidad de Loma Grande, que denuncia afectaciones, y la empresa Urbaser, Montería nada entre basuras, pues nuevamente los bloqueos han afectado los horarios de recolección.

Más noticias

  NOTICIAS RECOMENDADAS