En la tarde de este martes se restableció el paso vehicular por el puente del San Jorge, ubicado en el municipio de La Apartada, sur de Córdoba, luego de los acuerdos suscritos entre el comité del paro y el gobierno nacional, luego de siete días de protestas por las inundaciones ocasionadas en la región de La Mojana.
La decisión se tomó luego que el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava, se comprometiera que este sábado 4 de febrero, llegará la maquinaria al sitio conocido como Cara e' Gato, donde se originó una boca que causó inundaciones, con el fin de cerrar el chorro. Sugiero leer: Escasez de gasolina y de alimentos por bloqueo del puente del San Jorge
Pava reiteró el compromiso del gobierno nacional de resolver el problema de La Mojana, lo cual incluye la asignación de recursos económicos para las obras que se requieren a corto, mediano y largo plazo.
Precisó que la intervención comenzará en el sitio conocido como el canal de La Esperanza, el cual cambió la dinámica del río, obra que se adelantará con la ayuda de ingenieros militares y con la firma contratista asignada. Sugiero leer: Bloqueos en el puente San Jorge: más de 2.500 vehículos represados
Insistió en que se requiere una inversión millonaria y por ello están trabajando en el Conpes para garantizar los recursos de las obras definitivas.
El bloqueo había causado múltiples traumatismo, toda vez que en el departamento de Córdoba quedó incomunicado con el interior del país y se logró un nivel de escasez de gasolina y de algunos alimentos, que empezaron a cotizarse a altos precios.
Entretanto, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, indicó que el gobierno debía escuchar a las comunidades, pues llevan meses sufriendo los rigores de las inundaciones y los departamentos afectados, no cuentan con los recursos necesarios para adelantar las obras requeridas.