El cuerpo de Reinaldo Andrés Arrieta López, de 38 años, funcionario de la Gobernación de Córdoba, fue encontrado en su apartamento en el conjunto residencial Torres de Caracolí, ubicado en la margen izquierda de Montería.
El contador público, quien laboraba en el área de Tesorería en calidad de contratista, estaba muerto dentro del baño y fue descubierto por un familiar que decidió ir hasta su casa, en vista de que no se había presentado a trabajar y tampoco contestaba las llamadas y los mensajes que le escribía su familia.
La víctima era hermano del subdirector de Gestión Ambiental de la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, Albeiro Arrieta.
“Un familiar del hoy occiso llega hasta la residencia y toca la puerta del inmueble en reiteradas oportunidades, nadie abre, deciden hacer un ingreso y encuentran un cuerpo sin vida desnudo, sin rastro de armas de fuego o armas blanca, lo único que se encuentra es una toalla enrollada en el cuello del hoy occiso", indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Montería, coronel Gabriel Hernando García.
Investigan además si pudo tratarse de un hurto, teniendo en cuenta la versión entregada por uno de sus familiares en el sentido que no se encontró la ropa, billetera y celular de la víctima, precisó el oficial, aduciendo que ya fueron bloqueadas todas sus tarjetas.
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, ser refirió al hecho como un asesinato y pidió a las autoridades que adelanten las investigaciones correspondientes con el fin de esclarecer el hecho.
“Reprochamos profundamente el asesinato de uno de nuestros contratistas, Reinaldo Arrieta López. Nuestra solidaridad con la familia en este difícil momento. Solicitamos a las autoridades pertinentes esclarecer los hechos para identificar las causas que conllevaron a la esta tragedia”, sostuvo el mandatario departamental en su cuenta de Twitter.
Reprochamos profundamente el asesinato de uno de nuestros contratistas, Reinaldo Arrieta López, nuestra solidaridad con la familia en este difícil momento. pic.twitter.com/qaC0V1jvSS
— Orlando Benítez (@orlandobenitezm) September 14, 2022
Entretanto, la Fundación Cordoberxia, defensora de Derechos Humanos, pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue con urgencia el caso, señalando que la víctima pertenecía a la comunidad LGBTI- OSIGD de Córdoba.
“Con anterioridad, desde los sectores sociales LGBTI y de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas de Córdoba hemos denunciado 34 hechos de discriminación, estigmatización y agresiones contra la población LGBTIQ+ ocurridos durante el año 2022 en el departamento”, precisó el comunicado de la organización.