<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Córdoba

Alerta roja por amenaza de incendios forestales en Córdoba

Alerta roja por amenaza de incendios forestales en Córdoba
En Ciénaga de Oro se registró el primer incendio forestal. / Cortesía.

El Ideam decretó alerta roja en 26 de los 30 municipios del departamento de Córdoba.

10/01/2020 - 02:24 PM NIDIA SERRANO M.
Compartir

El Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales, Ideam, decretó alerta roja en 26 de los 30 municipios del departamento de Córdoba, ante la amenaza de incendios forestales.

Las poblaciones que están en vilo son Ayapel, Buenavista, Canalete, Cereté, Chinú, Ciénaga de Oro, Cotorra, La Apartada, Lorica, Los Córdobas, Momil, Montería, Moñitos, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Purísima, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Bernardo del Viento, San Carlos, San Pelayo, Tierralta, Tuchín y Valencia.

Así mismo se decretó la alerta amarilla en los municipios de San José de Uré, en el San Jorge, y Puerto Escondido, en la zona costanera, ante la amenaza de deslizamientos que se podrían registrar en la zona.

De acuerdo con lo señalado por el subdirector de Gestión Ambiental de la Corporación de los Valles del Sinú y del San Jorge, CVS, Albeiro Arrieta, en los municipios señalados hay altas temperaturas y también hay algunas prácticas inadecuadas en la parte agropecuaria que los llevan a generar ese tipo de alerta para que las comunidades tomen las prevenciones del caso.

Sostuvo además que los agricultores prenden grandes extensiones de pastizales para erradicar la maleza y alistar la tierra para la nueva cosecha, pero esa situación se sale de control y se originan incendios.

El balance de la autoridad ambiental precisa que el año anterior se vieron afectadas por incendios forestales más de 300 hectáreas de bosques, especialmente en los municipios del alto Sinú.

Por su parte, el director de la Oficina de Gestión de Riesgo, Iván Tapia, indicó que solicitaron a los alcaldes que activen sus consejos municipales de gestión del riesgo, que tengan al día los convenios con los cuerpos de bomberos para que puedan atender las emergencias que se presenten por incendios forestales y que pidan a los pobladores la prohibición de hacer fogatas o arrojar colillas al piso.

También sostuvo que Ciénaga de Oro vivió una situación crítica toda vez que se registró un incendio forestal que consumió un alto porcentaje del Cerro El Salvador, el cual está ubicado en cercanías del casco urbano.

Ver más de

IDEAM INCENDIOS FORESTALES ALERTA AMARILLA ALERTA ROJA



Más noticias

Imagen militar

Marcha pidiendo cárcel para militar que asesinó a un hombre en Córdoba

Cordoba ene 17 - 13:47
Imagen tania

Contraloría de Córdoba desvincula a Tania Otero de investigación fiscal

Cordoba ene 17 - 13:17
Imagen mujer_3

Concejo de Montelíbano repudió crimen de hija de cabildante

Sucesos ene 16 - 17:38
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090