<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Bolívar

Viviendas en Arenal serán mejoradas por gestión de riesgo de Bolívar

Viviendas en mal estado en Arenal Bolívar
Los mejoramientos se realizarán en los techos y pisos de las viviendas. // Cortesía

Será realizado en el marco de la celebración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Les contamos lo que harán.

13/10/2021 - 05:01 PM
WENDY CHIMÁ P.
WENDY CHIMÁ P.
Compartir

En Bolívar, según la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, hay más de 5.115 viviendas averiadas y 13 destruidas debido a los eventos naturales que han ocurrido en los últimos días en la región. Es por ello que la Gobernación de Bolívar en el marco de la celebración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, tomará acciones de prevención para evitar que esto siga ocurriendo.

José Ricaurte, director de la oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, señaló que fortalecerán 19 viviendas que están en condición de riesgo en el sector Las Piedras del municipio de San Estanislao de Kostka – Arenal -, además dictarán charlas de prevención y mitigación para que evitar más tragedias.

El Universal conoció que estas obras tendrán un estimado de ejecución de un mes.

Le puede interesar: Achí: familias afectadas por las lluvias siguen recibiendo ayudas

  NOTICIAS RECOMENDADAS
REGIONAL
Buscan reactivar el sector agropecuario de Bolívar
Oct 13 - 00:00
REGIONAL
En Sincerín están cansados de las “aguas estancadas”
Oct 13 - 00:00
REGIONAL
Pavimentarán vía que conecta a corregimientos de Cereté y Montería
Oct 13 - 09:45
Reciba noticias de El Universal desde Google News

“Para el departamento de Bolívar es muy importante generar la conciencia en la prevención de desastres desde el hogar construyendo un plan e identificando los puntos de amenaza en sus hogares. Estas obras han sido requerida por la comunidad y con ella esperamos mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas en extrema pobreza”, explicó el funcionario.

Con el fin de identificar y conocer los riesgos, reducir el riesgo de desastre y ejecutar las acciones o preparativos para responder de manera efectiva a las situaciones o los casos de emergencia, la Oficina Asesora del Riesgo de Bolívar recomienda:

• Reúnase con su familia y compruebe cuál es la construcción de su vivienda; también realice una inspección de esta y su entorno; comprenda las definiciones sobre gestión de riesgos; ubique las amenazas, las vulnerabilidades, y piense en los riesgos a los que están expuestos.

Le puede interesar: Filtraciones del Canal del Dique afectan a los campesinos de Bolívar

• Realice un listado de amenazas y vulnerabilidades, así será más fácil realizar las acciones de reducción de riesgo de desastre y el Plan de Evacuación Familiar.

• Asigne las responsabilidades para realizar los recorridos y diligenciar la información, así como la organización del kit de emergencias.

• Agrúpese nuevamente con su familia para revisar el cumplimiento de las acciones requeridas y estudiar las acciones para reducir los riesgos, y estar listo para responder frente a cualquier situación de emergencia.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR ARENAL OFICINA DE GESTIÓN DE RIESGO
Se espera que la próxima semana los docentes reciban el pago correspondiente. //Foto: Cortesía
Bolívar
¿Cómo va el pago a los docentes de Bolívar?
may 19 - 14:19
ARREGLO DE REDES
Bolívar
Varios municipios de Bolívar están sin luz por hurto de redes
may 19 - 06:43
Con mucha precaución deben atravesar el artesanal puente los vecinos del 13 de Junio.
Bolívar
“Con cada aguacero nos quedamos sin puente”: dramático relato en Clemencia
may 19 - 00:00



Más noticias

La jornada fue un éxito. //Fotos: Cortesía

Sembratón en zonas vulnerables del sur de Bolívar

Bolívar may 18 - 16:27
El impacto de los cambios climáticos se siente con dureza en el departamento. //Foto: Luis Herrán - El Universal

¿Cómo avanza Bolívar en su plan para afrontar el cambio climático?

Bolívar may 18 - 15:43
Incomunicadas han quedado zonas del municipio por las inundaciones y colapsos generados por las lluvias. //Cortesía

Lanzan alerta: lluvias generan emergencia en Hatillo de Loba

Regional may 17 - 13:25
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090