<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Socializarán en los Montes de María las curules para las víctimas

La Unidad de Víctimas visitará hoy los Montes de María para explicarle a las víctimas de la región en qué consisten las curules y cómo pueden inscribirse.

En el acuerdo final de paz se estableció que las víctimas del conflicto armado podían tener una participación política directa, como una medida de reparación integral y garantía de no repetición. Son 16 curules las que se disputarán las víctimas para tener una participación en la Cámara de Representantes, una para cada circunscripción del país.

Bolívar es la circunscripción 8, donde se encuentran Córdoba, El Carmen de Bolívar, El Guamo, Marialabaja, San Jacinto, San Juan Nepomuceno y Zambrano. Por el departamento de Sucre están: Colosó, Chalán, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, Los Palmitos, San Onofre y Toluviejo.

Le puede interesar: Crean campaña antifraude “Que no le echen cuentos”

Miledy Galeano Paz, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés, indicó que han realizado unos eventos virtuales con las víctimas para explicarles la metodología de estas curules y demás información necesaria para su postulación. El próximo evento es hoy, 29 de octubre, en el Coliseo 28 de El Carmen de Bolívar.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

“Como Unidad para las Víctimas hemos venido haciendo una serie de eventos de tipo virtual y en este, el primero presencial, vamos a fortalecer la pedagogía para que las víctimas conozcan toda la información sobre las circunscripciones de paz”, explicó.

Galeano añadió que en esta socialización las víctimas conocerán la importancia de tener este espacio y cuál es el calendario electoral. “Esta información es para que las víctimas sepan cómo postular sus nombres y toda la ruta que esto demanda”, aseguró la directora. Y agregó: “Estos son cupos transitorios, especiales y adicionales que van a estar por dos periodos constitucionales: 2022-2026 y 2026-2030”.

Le puede interesar: 140 víctimas fueron atendidas durante la Feria Acércate de Función Pública

Todas las víctimas interesadas en tener participación política podrán inscribirse en la página web de la Registraduría y en la página de la Unidad de Víctimas podrán descargar el certificado de candidatos de circunscripciones transitorias especiales de paz, necesario para su postulación. El periodo de inscripción de los candidatos comienza el 13 de noviembre.

Más noticias