A las 8:30 de la mañana de este miércoles, 14 de septiembre, comunidades de distintos sectores del municipio de Turbaco se reunieron en el sector Plan Parejo para pedir atención inmediata de la Alcaldía por distintas problemáticas que aseguran tener.
Los manifestantes iniciaron bloqueando la carretera Troncal de Occidente, donde cada cinco minutos daban paso a vehículos, pero luego levantaron el bloqueo y se trasladaron a las oficinas de la Alcaldía, donde entre gritos y arengas exigían que se les atienda.

Pasadas unas dos horas, y al no tener la respuesta que esperan, se trasladaron nuevamente a las carreteras para bloquear. “No vamos a cerrarla vía permanentemente, son cinco minutos”, aclaran frente a los carros que transitan por la vía y se encuentran con pancartas, banderas y ciudadanos que quieren soluciones.
Walberto Marrugo Cervantes, de la mesa multisectorial, iniciativa ciudadana desde donde hacen control a la gestión pública, asegura que el objetivo principal de la protesta es “pedir celeridad por un proyecto de adición de $19 mil millones, que se ha archivado en dos ocasiones”.
El hombre asegura que rechazan la forma como se presenta el proyecto “porque los recursos se están llevando a obras que no necesitamos” y se descuidan las que sí son necesarias para el pueblo.
“Queremos atención por temas de vías, servicios públicos, falta de agua potable en corregimientos y más”, dice otro de los manifestantes, que una hora después de iniciarse la protesta se reúnen alrededor de una olla para continuar exigiendo soluciones.
Deyanira Pajaro, habitante del corregimiento de Cañaveral, está presente en la protesta, para manifestar que los tienen abandonados. “Venimos en decadencia, los médicos del centro de salud llegan a las 8 a. m. y se van a las 11 a. m., no hay 24 horas. Además, los colegios se están cayendo, no hay vigilancia ni aseadores; robaron hace poco”, expresa.
“Cañaveral está en el olvido, tenemos que estar metiéndonos en finca para coger agua de los pozos, nos prometieron acueducto y eso está paralizado, queremos que el alcalde nos dé la cara y dé soluciones. Ya está bueno”, recalca y asegura que “ningún funcionario se ha hecho notar en el corregimiento”.
Alcaldía responde
A través de un comunicado, la Alcaldía del municipio se pronuncio sobre los bloqueos. Dijo que en cabeza del alcalde, Guillermo Torres, comparten la insatisfacción del pueblo turbaquero “con relación a los servicios públicos”.
Enumeró, como se muestra a continuación, “las acciones realizadas para garantizar su óptima prestación”.
1. Ejecución de reuniones con las empresas prestadoras del servicio y comunidad en general
2. Radicación de quejas ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
3. Revisión de actos jurídicos contractuales para la toma de acciones jurídicas por incumplimiento
4. Apropiación de denuncias presentadas por parte de la comunidad.
Así mismo, desde la Alcaldía explican que “aunque entienden la preocupación de las y los turbaqueros de cara a las problemáticas presentadas con la prestación de los servicios públicos”, hacen un llamado a la prudencia frente a las manifestaciones pacíficas “que han tenido lugar en la mañana de hoy, en las cuales se instó la participación de niños y niñas”.
En este sentido, hacen un llamado al diálogo fraterno y la mesura, mientras desde la Alcaldía aúnan “esfuerzos para hallar una solución permanente, en el menor tiempo posible”.