<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

“Nos tienen pasando sed”: 430 casas sufren por fallas en el servicio de agua

Residentes del parque residencial Prado Verde, en Turbaco, acudieron a las vías de hecho para manifestar su descontento. ¿Se acerca la solución?

Las fallas en la prestación del servicio de agua colmaron la paciencia de residentes del parque residencial Prado Verde, en el municipio de Turbaco.

Sostienen que la constructora Especialmente SAS y la empresa Acualco son quienes deben garantizarles el suministro de este líquido, en primera y segunda instancia, respectivamente; sin embargo, los tienen pasando sed.

“El caudal del servicio de agua se ha visto disminuido significativamente desde que empezó la construcción de un centro comercial. Lo está construyendo la misma empresa que nos construyó el conjunto residencial. La constructora nos tiene pasando sed, nos ha quitado la presión del agua y no tenemos almacenamiento suficiente porque nunca lo hizo. Apenas funcionan 14 tanques y no son suficientes para las 430 casas que tenemos aquí”, afirmó Daniel Badel Castilla, propietario de Prado Verde.

Advirtió que por el servicio de agua, “Acualco cobra una tarifa con medidores y además debemos invertir en rebombeo. Llenamos los 14 tanques con la poca presión que nos brinda y después bombeamos agua a las 430 casas. Eso nos obliga a tener dos motobombas, gastar en energía eléctrica, en mantenimiento de las bombas y hacer periódica distribución del servicio para rebombear. Ese costo adicional Acualco no lo ha reconocido dentro de la tarifa que nos cobra, tenemos tarifa plena. Así, estamos pagando el agua más costosa que puede tener incluso cualquier ciudadano en Cartagena”.

Estamos pagando 17 millones de pesos en luz, monto representado en las dos motobombas que están tiempo completo prendidas, tratando de bombearle a los copropietarios el agua (...)”.

Javier Ibañez, administrador y representante legal de Prado Verde.

Badel Castilla recalcó que “Acualco nos tiene que garantizar el servicio y la constructora nos tiene que garantizar el almacenamiento al que se obligó con Acualco, porque se sabía que la presión en Turbaco no era la mejor. Además, la Alcaldía tiene que intervenir en esta situación, porque este es un problema de saneamiento, de calidad de vida, de continuidad en la prestación de un servicio”.

Javier Ibañez, administrador y representante legal de Prado Verde, precisó que el agua es interrumpida “todos los días aproximadamente a las 8:30, 9:00 de la mañana, y cuando la colocan como a las 2:00, 3:00 de la tarde, viene con una tubería de 3 pulgadas y solamente un 15% de esa tubería, por lo tanto no es fácil llenar 14 tanques con esa presión. Si tuviéramos la presión suficiente tendríamos una conexión directa con cada una de las casas”.

“Estamos pagando 17 millones de pesos en luz, monto representado en las dos motobombas que están tiempo completo prendidas, tratando de bombearle a los copropietarios el agua que tendría que llegar directamente con la presión de Acualco”, agregó Ibañez.

Recalcó: “Queremos que Acualco bombee todo lo que tiene que bombear hacia la copropiedad y mejore las redes. Con ese mejoramiento habrá una mejor presión para nosotros”.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

¿La solución definitiva?

Acualco informó que ya culminó el proceso de instalación de tres nuevas bombas con capacidad de impulsión de 150 y 300 litros por segundo, que permitirán mejorar la prestación del servicio de acueducto al 100% de los usuarios en Turbaco. Estos equipos entrarán en operación la primera semana de febrero.

“Las obras y equipos instalados son: conjunto motor bomba de 300 L/S en la planta de tratamiento ubicada en Arjona y dos conjunto motor bomba de 150 l/s instalados en la estación de rebombeo en el municipio de Turbaco, además del refuerzo de la línea de conducción entre Arjona y Turbaco para solventar el mayor transporte de caudal. Actualmente estos equipos están instalados y en fase de prueba”, explicó Arnold Álvarez, gerente de Acualco.

Destacó que hoy, “el 68% de los usuarios de Turbaco son atendidos con una periodicidad 24/7, pero con la instalación de estos nuevos equipos se beneficiarán 5.600 usuarios que actualmente tienen el servicio por programación de bombeo, de tal manera que esta población quedará abastecida al 100%.

Ante las quejas recibidas por las reiteradas fallas del servicio, la empresa manifestó que situaciones operativas como manipulaciones de redes e interrupciones del fluido eléctrico, que Afinia atribuye al robo de sus redes eléctricas, han impedido que la prestación del servicio sea oportuna.




Más noticias