<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¿Cuántos policías custodiarán a Bolívar en estas elecciones?

Conozca la cifra de miembros de la Fuerza Pública que garantizarán la seguridad y tranquilidad de los municipios del departamento este domingo.

Este domingo 19 de junio Colombia escogerá a su nuevo presidente, en una jornada que se espera sea pacífica y tranquila en todos los rincones del país.

Sin embargo, para evitar que se registren episodios de violencia u alteraciones de orden público, las autoridades han dispuesto desde ya sus planes de seguridad electoral en todo el territorio y, por supuesto, el departamento de Bolívar no ha sido la excepción.

Así quedó establecido en el Consejo de Seguridad Regional celebrado en la Escuela de Policía Antonio Nariño de Soledad, donde el gobernador Vicente Blel Scaff manifestó que ya Bolívar tiene listo el dispositivo de seguridad para garantizar el normal y tranquilo desarrollo de las elecciones presidenciales.

La reunión contó con la participación de la Registraduría Nacional, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Migración, Ejército, Armada, entre otros.

“Acabamos de finalizar el Consejo de Seguridad Regional de Bolívar y Atlántico y como conclusión podemos decir que tenemos garantizado el dispositivo de seguridad, el cual cuenta en Bolívar con 8.548 hombres de la Fuerza Pública”, aseguró el mandatario departamental.

Y agregó que “hemos contado con el apoyo y respaldo de nuestra Fuerza Pública para llevar todo el material electoral a cada municipio, corregimiento y vereda de nuestro departamento”.

8.548
uniformados custodiarán el territorio bolivarense.

El encuentro fue liderado por el ministro del Interior, Daniel Palacios; el director nacional de la Policía, general Jorge Luis Vargas; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera y por el gobernador Blel.

En el territorio departamental hay 1.692.147 bolivarenses habilitados para ejercer su derecho al voto.

Así mismo, se instalarán 4.455 mesas en 607 puestos de votación a lo largo y ancho de Bolívar.

Protección especial

El ministro del Interior, Daniel Palacios, señaló que habrá especial vigilancia del material electoral y el posterior extracción de tarjetones de los puestos de votación, así como al delito de compra de votos, razón por la cual se realizarán retenes y puestos de control al ingreso de Cartagena, Barranquilla y otras capitales para combatir esta práctica ilegal.

De igual manera, en sitios considerados de riesgo por la presencia de actores armados como Clan del Golfo o Eln, especialmente en el sur de Bolívar, habrá presencia fija de la Fuerza Pública.

Más noticias