<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Bolívar

Campesinos quieren ganarle la ‘batalla’ al canal del Dique

A Zulay se le perdieron todos sus cultivos debido a que el agua del canal del Dique entró a su patio. //Fotos: Luis Herrán - El Universal
A Zulay se le perdieron todos sus cultivos debido a que el agua del canal del Dique entró a su patio. //Fotos: Luis Herrán - El Universal
Varias familias que han tenido que salir de sus fincas, ante las inundaciones
Varias familias que han tenido que salir de sus fincas, ante las inundaciones
Campesinos quieren ganarle la ‘batalla’ al canal del Dique

Pese a que muchas de sus cosechas y cultivos están bajo agua, los campesinos de San Estanislao de Kostka (Arenal) y Soplaviento siguen colocando sacos de arena para evitar las filtraciones de agua.

23/09/2021 - 10:00 AM
WENDY CHIMÁ P.
WENDY CHIMÁ P.
Compartir

Nos quedamos sin los cultivos, el Dique se nos metió y eso nunca nos había pasado”, es lo primero que dice Zulay Parra Castillo, residente del barrio Zarabanda en Soplaviento, Bolívar.

Su casa está a orillas del canal del Dique y, según comentó, con las fuertes lluvias que están cayendo en el sur de Bolívar, el canal ha crecido tanto que poco a poco se ha ido metiendo a su vivienda, por lo que pide ayuda de la Alcaldía.

“El agua comenzó a meterse de a poquito y nos pareció raro, porque eso nunca nos había pasado, pero con el paso de los remolcadores las cosas han empeorado, pues ellos pasan rápido y todo el agua va entrando mucho más”, explica Zulay, añadiendo que: “Anteriormente el Dique no pasaba del ras del muro, pero ahora se subió más y quedamos sin cosecha”.

Lea aquí: Declaran calamidad pública en Bolívar por inundaciones

Alcalde de Villanueva sufre accidente de tránsito
Achí: familias afectadas por las lluvias siguen recibiendo ayudas

Zulay, quien vive con su esposo y dos hijas, es una de las tantas personas afectadas por las inundaciones del canal del Dique, por lo que muchos campesinos han decidido llenar sacos de arena para colocarlos a orillas del Dique y así mitigar el impacto que este agua está causando en la comunidad.

“El Dique cada día crece entre 3 y 4 centímetros, lo que representa unos 20 o 25 centímetros a la semana, por eso siempre estamos pendientes del nivel del agua y de todas las zonas afectadas para evitar alguna tragedia, pero con las lluvias la cosa se ha complicado”, comenta José Darío Alfaro, líder campesino de San Estanislao de Kostka (Arenal).

Los trabajos

Desde que se rompió el jarillón en Cara de Gato en San Jacinto del Cauca, los campesinos de estos municipios decidieron unirse para liderar la estrategia con la que buscan mitigar el impacto que el Dique puede causar en sus zonas en caso de aumentar mucho más su nivel.

“Al ver que las lluvias comenzaron en el Magdalena y todas las afectaciones que han tenido en estas zonas, nosotros comenzamos a verificar los puntos que podían ser críticos y los que necesitaban refuerzo en los muros de contención, pero llegaron las lluvias y han salido más puntos de los que pensábamos”, explica Alfaro.

Lea aquí: Siguen inundaciones en el sur de Bolívar: decenas de damnificados en Achí

¿Qué están haciendo? Cada mañana José, junto a otros campesinos de Arenal, llegan hasta donde funcionaba el puerto antes de que hicieran el puente y miden el nivel del Dique, luego comienzan a llenar sacos de arena para subirlos a una lancha y llevarlos hasta las zonas afectadas.

“Estos sacos los ponemos a orillas del Dique, en los puntos críticos, para mitigar el impacto del agua, pero con la creciente que ha tenido, nos ha tocado reforzar muchas de esas zonas donde ya los habíamos puesto”, asegura el líder.

Campesinos quieren ganarle la ‘batalla’ al canal del Dique

Estos sacos de arena los llenan todos los días. // Foto: Luis Herrán - El Universal

Cada día trasladan entre 100 y 150 sacos desde donde la comunidad subía al ferri hasta los puntos afectados.

“El agua ha ahogado cosechas de yuca, plátano, ñame, y eso está afectando a las familias campesinas que viven de esto. Los ganaderos también han tenido que sacar a sus animales para evitar que se ahoguen o mueran de hambre, pues el pasto también ha quedado bajo agua”, señala.

Estamos trabajando 24/7 de la mano con la comunidad y esperamos poder mitigar antes de tiempo el impacto que pueda traer el Dique”.

Rafael Valle, Alcalde de Arenal

Esta labor la están haciendo los campesinos de la mano de la Alcaldía Municipal y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, entidades que les han donado arena y sacos para que coloquen de refuerzo en estas zonas.

“Nosotros nos estamos preparando para cuando llegue octubre, que es el mes de las lluvias. Ese mes en promedio el Dique sube a unos 40 o 50 centímetros semanales. La idea es que cuando llegue ese momento ya podamos tener más controlada esta situación, pues no queremos que ocurra como en el 2011, cuando nos inundamos”, enfatiza el líder.

Reubicación

Rafael Antonio Torres residía en una finca en Las Piedras junto a su esposa, hijo y padres, pero la fuerza del Dique los obligó a salir del lugar.

“Nuestra finca está a orillas del Dique y se nos comenzó a meter el agua, por eso tuvimos que sacar nuestras cosas, pues ya perdimos los cultivos de plátano, ají y yuca, y puede ser peor”, comentó Rafael Antonio Torres. El martes fue la reubicación de las más de 60 o 70 familias afectadas por las inundaciones.

“Los niveles del Dique vienen superando todos los trabajos que hemos venido haciendo como son las estocadas y los sacos, por eso estamos trasladando a todas estas personas del corregimiento, aseguró el alcalde, quien explicó que en reunión con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y el gobernador de Bolívar, “pedimos maquinaria amarilla, sacos, ACPM o gasolina”.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

CANAL DEL DIQUE SOPLAVIENTO - BOLÍVAR SAN ESTANISLAO DE KOSTKA ARENAL
Incomunicadas han quedado zonas del municipio por las inundaciones y colapsos generados por las lluvias. //Cortesía
Bolívar
Lanzan alerta: lluvias generan emergencia en Hatillo de Loba
may 17 - 13:25
AFINIA
Bolívar
Atento: del 16 al 18 de mayo habrá cortes de luz en Cartagena y Bolívar
may 14 - 12:25
El aguacate fue uno de los productos más afectados. // Archivo
Bolívar
Lo que dejó el paro armado en el campo bolivarense
may 13 - 11:13



Más noticias

La comunidad educativa del municipio pide soluciones prontas. //Fotos: Cortesía

San Jacinto del Cauca exige docentes e inversiones

Bolívar may 13 - 00:00
Las condiciones del CDI de Galerazamba son lamentables. //Fotos: Cortesía

Primera infancia pasándola mal en este pueblo de Bolívar por un CDI abandonado

Bolívar may 12 - 16:26
Consejo de seguridad. // Cortesía

Los compromisos de la Gobernación de Bolívar tras el paro armado

Bolívar may 12 - 11:50
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090