<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

22 viviendas en riesgo de colapso en Clemencia

Las familias del barrio viven con zozobra ante el temor de un deslizamiento de tierra. Niños y adultos mayores podrían verse seriamente afectados.

Las 22 familias del barrio Caracolí, en el municipio de Clemencia, que hace casi dos décadas viven con zozobra porque sus viviendas fueron declaradas en alto riesgo, afirman que no están dispuestas a aguantar más la indiferencia gubernamental.

(Lea: “Con cada aguacero nos quedamos sin puente”: dramático relato en Clemencia).

Son casas de interés social entregadas a los beneficiarios hace 18 años, pero todo indica que su construcción fue de pésima calidad y por eso al poco tiempo varias se desplomaron. Las que siguen en pie aún están ocupadas, pues sus habitantes dicen que no tienen a dónde más ir.

Libia Beleño, una de las denunciantes, teme por la integridad de sus familiares, principalmente por sus dos nietas, de 3 y 8 años.

“Por medio del Gobierno adquirí la casa, pero al año siguiente empezó a tener varias falencias: los materiales eran de mala calidad, no tenía columnas. Algunas casas se cayeron, otras están muy débiles. En este sector nadie duerme tranquilo, sobre todo ahora que está lloviendo. Todos acudimos a la Defensoría del Pueblo y metimos una acción popular, que fallaron a favor de nosotros en el 2019, pero ni con eso hemos logrado que nos resuelvan la situación. Incluso, metimos un desacato en contra del alcalde y tampoco ha hecho efecto. Realizamos plantones frente a la Alcaldía, ya no sabemos qué más hacer”, señaló la afectada, que en días pasados quedó más desprotegida por la caída de una pared de su casa.

(Lea: ¡Atención! Aprueban tarifa diferencial para el peaje de Bayunca).

Este medio se intentó comunicar con el alcalde de Clemencia, Raúl Cabarcas, para conocer su posición frente a la situación de las familias del barrio Caracolí, pero hasta el cierre de esta edición no se había pronunciado.

Más noticias