<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

“Vamos a cambiar armas por becas”: Jaime Pumarejo

Es la estrategia que adelantará la Administración Distrital para arrebatarles los jóvenes barranquilleros a las bandas criminales que los están instrumentalizando para hacerlos delincuentes.

Como una manera de arrebatarles los jóvenes a las bandas criminales que operan en Barranquilla y su área metropolitana, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, dijo este lunes que desde su administración se lanzará un plan de cambiar las armas por becas, con lo que tratará de evitar que los jóvenes sean instrumentalizados e inducidos a la delincuencia.

“Tenemos un plan, un proyecto que hemos elaborado en los últimos meses y que dentro de pocos días vamos a lanzar y se llama el plan de desarme. Queremos quitarles las armas a los bandidos, queremos que toda arma ilegal que sea portada o tenga por parte de un barranquillero conlleve a una condena”, dijo inicialmente.

Recordó que el Código Penal habla de nueves años de prisión para las personas que porten armas de manera ilegal. “Por eso le queremos quitar las armas a los bandidos”.

“Trabajaremos con este nuevo plan para asegurarnos de que vayamos poco a poco desarmando a esta ciudad; quitándoles las armas a los bandidos, a aquellos que caminan y transitan con armas ilegales, porque es el arma ilegal el instrumento para el atraco, homicidio y para la extorsión”, anotó.

Seguidamente dijo: “eliminando el arma se la estaremos poniendo más difícil y esa es nuestra estrategia complementaria, en conjunto, con la búsqueda de darle oportunidad a nuestros jóvenes: becas por armas, futuros por muerte”.

“Vamos a buscar esas armas, vamos a brindarles apoyo, mediante abogados, y mediante un seguimiento, desde un sector público y privado para que se llegue a condenar a las personas que portan ilegalmente las armas. ¿En búsqueda de qué? De hurtar, extorsionar y asesinar a los barranquilleros”, apuntó.

“Y al mismo tiempo les vamos a ofrecer a nuestros jóvenes, a aquellos que se vuelven presa de la delincuencia, becas por armas, futuro por muerte. Queremos darles oportunidades, así como lo venimos haciendo con más de 300 jóvenes en vulnerabilidad y queremos ampliar ese programa, dándoles oportunidades, brindándoles futuros a través de becas en el Sena, en técnico profesional y a través de acompañamiento psicosocial para que puedan ver que hay una mejor manera de vivir; que la platica que se ganan hoy no sustituye un futuro ni la tranquilidad y la paz que se puede recibir cuando uno hace las cosas bien”, terminó diciendo.

Lea aquí: Rescatan en el Caribe a pescadores que habían naufragado en La Guajira

La medida la ha tomado la Administración Distrital porque en las últimas capturas que se han realizado en la ciudad hay muchos menores de edad. Incluso, uno de los acusados de participar en los atentados contra los conductores de las empresas de servicio público es un menor que fue entregado a las autoridades por su propia familia.

Más noticias