El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, instaló el primer Foro Internacional sobre Federalismo y Autonomía Territorial en Colombia, proponiendo a los mandatarios de la Costa y a la Federación Nacional de Departamentos -FND-, dirigida por Didier Tavera, impulsar un movimiento que promueva la autonomía de las regiones desde el Congreso de la República.
“Espero que desde la Federación Nacional de Departamentos le empecemos a levantar a nuestro país esta discusión. Tenemos que asumir el liderazgo; si la llevamos de los foros a la academia, de la academia a las calles y de las calles al Congreso, estamos seguros que con la Federación de Gobernadores podríamos armar el gran debate nacional sobre el modelo adecuado de Estado que necesita Colombia”, planteó Caicedo.
Durante el espacio de naturaleza académica y de reflexión sobre las ventajas del modelo federalista para el fortalecimiento de la autonomía regional, el mandatario departamental argumentó dicha propuesta en el marco de su ponencia ‘Nuevos retos en América Latina’, en la que explicó que la idea es comparar diferentes análisis para saber cuáles serían los modelos que se pueden tomar de referencia en Colombia.
La iniciativa del ejecutivo magdalenense fue correspondida por el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo; la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson; y un robusto grupo de académicos, que, al igual que Caicedo, son abanderados internacionales del federalismo y las regiones autónomas, con capacidades administrativas propias y distantes del poder central -en este caso, Bogotá-.
Lea aquí: Congresistas le solicitan a Petro un Consejo de Ministros en Cartagena
“No es cierta la tesis pendenciera que apunta que hay mayor corrupción en los territorios y no en Bogotá, que es donde se dan los mayores negociados en la historia de este país", terminó diciendo Caicedo.
El Teatro Santa Marta es el epicentro de una agenda de dos jornadas, que permitirá comprender aspectos fundamentales del modelo de gobernanza federalista territorial y descentralizado, y sus ventajas para el incremento del bienestar social y la superación de las desigualdades interregionales a escala nacional.

En el encuentro, liderado por el gobernador Carlos Caicedo, participan académicos y representantes de la Universidad Nacional de Colombia, la Complutense de Madrid, la Autónoma de Madrid, la Universidad Autónoma de México, Santiago de Compostela y la Fundación Manuel Giménez Abad Aragón de España.
Los especialistas invitados compartirán experiencias exitosas relacionadas con el modelo federalista en países como: Alemania, Estados Unidos, España y México, entre otros.