La Dirección General Marítima, Dimar, a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, de acuerdo con los análisis realizados por la alta dinámica en el tránsito de embarcaciones, sedimentación, cambios en los niveles del río Magdalena en temporada seca, dio a conocer las nuevas condiciones para el ingreso de embarcaciones al canal de acceso del puerto.
Según la Dimar, luego de los análisis de planos batimétricos, tomados diariamente del canal de acceso al puerto, y trabajos de dragado, las condiciones de navegación para las embarcaciones que arriban y zarpan a la zona portuaria de la Barranquilla mejoraron, debido a que en la anterior medición el calado estaba en 7.5 metros y en esta última pasó a 9 metros.
El informe indica que al canal de acceso podrán ingresar buques con eslora hasta 200 y calado de 9 metros, no tienen ninguna restricción y entre las observaciones que hace la Dimar, deben tener 30 centímetros de asiento positivo mínimo, dentro de límites océano-atmosféricos para ejecución de maniobras.
“Adicionalmente, teniendo en cuenta la disminución de la corriente por temporada seca, se levanta la restricción para la realización de maniobras nocturnas de buques de más de 180 metros de eslora y se disminuye la distancia mínima entre buques para atraques, con la finalidad de mantener siempre la seguridad en las maniobras”, agrega el informe.
Lea aquí: Reanudan zarpes por canal de acceso al puerto de Barranquilla
Informa que se procederá a realizar análisis en la maniobrabilidad de cada embarcación “que se encuentre sobre los límites máximos permitidos y se estará notificando sobre los avances del sector de acuerdo con las intervenciones y afectaciones que se presenten; asimismo, se comunicarán previamente las consideraciones de seguridad que requieran ser adoptadas”.
Termina diciendo que este calado estará vigente “hasta una próxima actualización; cualquier cambio o restricción que se presente, se informará para adoptar las medidas necesarias, garantizando la seguridad integral marítima y fluvial del país”.