El Comando Policía Atlántico, dio a conocer este lunes, que durante aislamiento social obligatorio impuesto en Colombia por causa de la pandemia del COVID-19, se han impuestos 10.336 comparendos en este departamento, sin incluir los municipios del área metropolitana de Barranquilla
En el informe indica que el Departamento de Policía Atlántico este fin de semana desplegó caravanas por la vida con el fin de persuadir a las personas para que respeten el aislamiento preventivo y durante los recorridos se realizaron lavados y desinfecciones de las zonas de mayor tránsito de personas (plazas de mercado, puentes peatonales, sectores comerciales, hospitales, entre otros), apoyados por la tanqueta del ESMAD, que por lo general se utiliza para contener disturbios.
“Mediante planes estratégicos en los diferentes municipios y corredores viales del departamento, se ejercieron controles en aquellos sitios donde se presentaron aglomeraciones de personas, logrando intervenir 8 fiestas clandestinas en los municipios de Repelón, Campo de la Cruz, Sabanalarga, Luruaco y Baranoa, y se impartieron 503 ciudadanos que no acataron estas medidas. Desde el inicio del aislamiento han sido impuestos 10.336 comparendos”, dice el informe.
Agrega que, además, “se logró la captura de 10 personas, por diferentes delitos, destacando 5 capturas por homicidio, 3 capturas por tráfico de estupefacientes y dos capturas por hurto, se logró la incautación de 2 armas de fuego, 4 armas blancas y la incautación de 110 gramos clorhidrato de cocaína y 5.6 kilos de marihuana”.
“Buscando concientizar a la comunidad el Grupo de Prevención y Educación ciudadana realizó campañas de ‘perifoneo’ invitando a la comunidad a continuar acatando de manera responsable las diferentes medidas sanitarias emitidas por el Gobierno nacional, el uso del tapabocas, no aglomeración de personas y el distanciamiento social para prevenir la propagación del COVID-19, como también la sensibilización a los ciudadanos para evitar la violencia intrafamiliar, delitos sexuales, el homicidio y las lesiones personales”, sostiene el informe.
En cuanto a la movilidad, la Seccional de Tránsito y Transporte desplegó toda su capacidad preventiva en los principales ejes viales realizando los controles necesarios para lograr que en el fin de semana no se registraran siniestros viales, lesionados o muertes en accidentes de tránsito.
Termina diciendo que “seguiremos comprometidos con la convivencia y salud de los ciudadanos, desarrollando actividades especiales de prevención y acción, para mantener la tranquilidad, seguridad y hacer cumplir las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno nacional para de esta manera mitigar el contagio y propagación del COVID-19. Invitamos a los ciudadanos que aún no son conscientes de estas medidas, en que las cumplan, que utilicen el tapabocas, mantener la distancia social y las medidas adoptadas por el gobierno local de cada municipalidad”.