Caribe Afirmativo del departamento del Atlántico se pronunció sobre el asesinato de Javier Armando Murillo Martínez, quien, según las autoridades, en la madrugada del martes 29 de marzo fue asesinado en calle 98 con carrera 8 del barrio Las Malvinas de Barranquilla, por sujetos que llegaron en una moto y le dispararon de manera indiscriminada, dejando mortalmente herido.
Murillo Martínez, de 26 años de edad, fue llevado hasta la clínica San Ignacio, donde falleció cuando era atendido por los médicos de esa institución.
Sobre este hecho, el Observatorio de DD. HH. de Caribe Afirmativo el departamento del Atlántico, se pronunció al respecto por medio de un comunicado, al manifestar que “históricamente el Atlántico ha registrado el número más alto de violencia contra personas LGBTI en los últimos 5 años, con un total de 31 casos de homicidios y/o feminicidios, 6 de estos ocurridos en el 2021”.
“Para nuestra organización es una gran preocupación que este tipo de crímenes estén ocurriendo en la ciudad de Barranquilla porque dan cuenta de una violencia sistemática contra personas con orientaciones sexuales e identidades y expresiones de género diversas”, agrega el comunicado.
Seguidamente anota que “desde Caribe Afirmativo rechazamos este acto de violencia y exigimos a las autoridades competentes que investiguen los hechos que rodean este homicidio con la mayor celeridad posible. Vale aclarar que no se conocen los móviles, sin embargo, exhortamos a la Fiscalía General de la Nación a comprobar y/o descartar la existencia de una violencia por pre hombre juicio, pues se cree que los motivos que llevaron a este atroz hecho están asociados a la orientación sexual diversa de la víctima y su visibilidad en el territorio, en particular porque Javier Armando se desempeñaba como estilista”.
Sostiene que son urgentes y necesarias “acciones por parte de la Alcaldía de Barranquilla para garantizar la vida de la ciudadanía LGBT. Asimismo, se le exige a la Gobernación del Atlántico implementar la política pública para la disminución de la violencia y combatir los imaginarios que refuerzan los prejuicios contra la población LGBTI”.
Lea aquí: Mujer le prendió fuego a su compañero sentimental
“Por último, solicitamos acompañamiento a la Defensoría del Pueblo para impulsar el proceso investigativo y nos solidarizamos con los familiares, amigos y amigas de las víctimas frente a este fatal desenlace de la vida de Javier Armando Murillo”, termina diciendo.