El Ideam declaró alerta roja en Barranquilla, zona costera del Atlántico y el resto de ciudades del Caribe, debido a los fuertes vientos que sacuden por estos días a esta parte del territorio colombiano.
Según la entidad, se están presentando ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, por lo que instó a las autoridades departamentales, municipales y a la comunidad en general a tomar todas las medidas de precaución y a evitar accidentes durante la presencia de este fenómeno natural.
Jesús Zambrano Pinzón, Capitán del Puerto de Barranquilla, dijo que la “comunidad marítima tiene recomendaciones importantes para los pescadores, embarcaciones menores, embarcaciones de recreo, a aquellas actividades de deportes náuticos que se realizan en nuestro litoral para que estén muy atentos a la difusión de información con relación a las condiciones meteorológicas que se hacen desde la Capitanía de Puerto”.

Apuntó que, por el momento, no se han tomado medidas que establezcan restricciones frente a los fuertes vientos, pero que se deberán tomar en caso de que los vientos superen los 70 kilómetros por hora.
Entre tanto, la Oficina Distrital de Gestión del Riesgo recomendó a la ciudadanía tomar las medidas preventivas necesarias para evitar emergencias que puedan ocurrir ante los fuertes vientos que se vienen presentando durante esta temporada del año en Barranquilla, que según la Dimar han superado los 70 kilómetros por hora.
Ante el incremento de los vientos, el jefe la Oficina de Gestión del Riesgo, Edgardo Saucedo, aconsejó adelantar las acciones requeridas para mitigar el impacto, al tiempo que aseguró que el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo está atento las 24 horas del día para garantizar una respuesta inmediata y atender oportunamente cualquier tipo de emergencia que pueda presentarse en el Distrito por este fenómeno natural.
Lea aquí: Atento: Bandera amarilla por fuertes vientos en Cartagena
El funcionario hizo un llamado para que la población se proteja y recomendó tener en cuenta las siguientes medidas de precaución:
- Cerrar y asegurar puertas y ventanas.
- Asegurar los techos y caballetes de las viviendas.
- Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
- Alejarse de muros, vigas o árboles que puedan llegar a desprenderse.
- Tomar medidas de precaución delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
- Abstenerse de subir a lugares altos y expuestos al viento, sin las adecuadas medidas de protección.
- Evitar elementos sueltos en balcones.
- En caso de presentarse cualquier emergencia, debe ser notificada a la línea 123.