<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Atlántico

Alarmas elaboradas por estudiantes son aliadas de la seguridad en Barranquilla

A partir de ahora la comunidad no solo contará con esta nueva herramienta, sino que podrá capacitarse en su uso. // Cortesía

12/07/2018 - 09:07 PM
JUAN MANUEL CANTILLO ARRIETA
JUAN MANUEL CANTILLO ARRIETA
Compartir

Las 60 alarmas comunitarias elaboradas por los estudiantes y profesores de la Institución Educativa Distrital Golda Meir, como parte de los proyectos gestados en su laboratorio de electrónica, servirán como herramientas para fortalecer la comunicación con las autoridades.

De manos de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, en compañía de la Policía Metropolitana de Barranquilla, las comunidades de las localidades Suroriente y Metropolitana recibieron este beneficio.

Estas alarmas comunitarias harán posible que el trabajo comunidad – Policía sea de una manera práctica, agilizando la comunicación y respuesta en casos de emergencia.

“Es primordial para nosotros la conexión permanente comunidad-autoridad, pero sin duda el elemento más significativo de este proyecto es contar con la participación de estos jóvenes estudiantes, interesados por los temas de seguridad. Son hijos de la localidad y nos alegra que ahora se conviertan en los nuevos actores de este proceso, que se interesen y propongan alternativas”, manifestó la coordinadora de Prevención de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito, Alejandra Vinchira.

La iniciativa nació luego de que estos jóvenes recibieran una de las capacitaciones dictadas por la Oficina de Seguridad, donde se les pidió a los estudiantes analizar y priorizar las problemáticas de su sector. Allí determinaron que la seguridad era lo más importante y decidieron contribuir activamente para mejorarla. 

El rector de esta institución, José Luis Maestre, sostuvo que “es importante apoyar las nuevas ideas, sobre todo porque nosotros pertenecemos al sector, desde la misma localidad podemos brindar soluciones, por eso estamos fortaleciendo nuestro laboratorio para poder materializar otros proyectos que, además de educar, benefician a la comunidad”.

Las alarmas estarán a beneficio de los frentes de seguridad y grupos de convivencia creados en las localidades Metropolitana y Suroriente, estas se encuentran conectadas a dispositivos celulares y al ser activadas envían la alerta al cuadrante, ubicando el lugar para de inmediato prestar el servicio necesario.

Dentro de la iniciativa se proyecta seguir entregando estos dispositivos en las demás localidades para reforzar la seguridad de los sectores más vulnerables.

“Para nosotros como institución es muy importante fortalecer nuestro programa de encuentros comunitarios con estas alarmas, darle a la ciudadanía ese instrumento para que puedan estar más cerca de nosotros, y así poder brindarles todo nuestro apoyo”, expresó la encargada del programa de prevención de la Policía Metropolitana de Barranquilla, subteniente Violeta Gacelles.

A partir de ahora la comunidad no solo contará con esta nueva herramienta, sino que podrá capacitarse en su uso. Desde la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana se desarrollarán talleres donde jóvenes, adultos e incluso adultos mayores podrán aprender cómo se manejan estas alarmas y los usos que se les deben dar en casos de emergencia.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

POLICÍA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA ESTUDIANTES EMPRENDEDORES ALARMAS COMUNITARIAS
Carlos Caicedo, gobernador de Magdalena. //Cortesía
Atlántico
Carlos Caicedo advierte de nuevo paro armado para impedir elecciones
may 19 - 14:32
Alcaldes del sur del Atlántico y algunos del norte de Bolívar se reunieron en Manatí para hablar sobre los niveles del Canal del Dique. //Cortesía
Atlántico
Alcaldes de Atlántico y Bolívar coordinan acciones para Canal de Dique
may 19 - 13:58
La Policía Metropolitana de Barranquilla invita a los padres de familia a no difundir información falsa que pueda generar pánico en la comunidad. //Archivo
Atlántico
Policía de Barranquilla se pronuncia sobre audios de rapto de menores
may 19 - 12:31



Más noticias

El coronel John Sepúlveda, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, dando parte del operativo en el aeropuerto Ernesto Cortissoz. //Cortesía

Incautan más de 7 kilos de marihuana en el Ernesto Cortissoz

Atlántico may 19 - 12:25
Hinchas de Nacional podrán ingresar este sábado al Estadio Metropolitano

Hinchas de Nacional podrán ingresar este sábado al Estadio Metropolitano

Atlántico may 19 - 10:15
El Grupo Procaps nació en Barranquilla y se ha extendido por casi toda Latinoamérica.//Cortesía.

Grupo Procaps adquirirá Grupo Somar de Advent International

Atlántico may 18 - 17:56
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090