Debido al incremento exponencial de los casos de dengue en Bolívar, las autoridades departamentales, lideradas por la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo del departamento y la Secretaría de Salud, hicieron un enérgico llamado a los alcaldes de cada uno de los municipios del territorio bolivarense a que tomen medidas de prevención protección y prevención ante esta alerta por el brote de esta enfermedad.
“Hemos lanzado una resolución que es una alerta por el número de casos presentados, hoy el reporte que hace la Secretaría de Salud es que tenemos 1,703 casos en Bolívar”, señaló José Ricaurte, director de Gestión del Riesgo departamental. Le puede interesar: Vientos huracanados afectaron infraestructura eléctrica en municipios de Bolívar
Manifestó que lastimosamente en el último reporte de la semana epidemiológica 25, se registraron dos muertes. “Para nosotros es alarmante y complicado porque hay que evitar que casos de fallecimientos por dengue, debido a que el porcentaje es alto”, aseveró.
El funcionario dijo que los municipios con más afectación a causa del dengue son Turbaco, El Carmen, Magangué, Santa Rosa del Sur, Martín de Loba, San Pablo y Arenal del Sur.
“Turbaco nunca han dejado de reportar casos hasta la fecha; tenemos puntos endémicos en el departamento y hay que hacer una búsqueda activa para confrontar estas cifras”, sentenció Ricaurte. Lea también: Karen Dayana: más de 3 mil días desde su desaparición en Mompox
“Hoy todo nuestro territorio presenta más de 3.400 casos de dengue, por lo que hay que trabajar mancomunadamente”, concluyó el director de Gestión del Riesgo Departamental.