<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

55 niños se intoxicaron al consumir alimentos: 38 siguen hospitalizados

Según la Secretaría de Salud del municipio de Soledad, Atlántico, los menores están fuera de peligro

De los 97 menores de edad del CDI Grandes Promesas de Soledad, Atlántico, que consumieron los alimentos, 55 de ellos estuvieron expuestos a la intoxicación masiva que se registró este lunes 24 de julio, indicó el secretario de Salud Municipal, Edinson Barrera. Lea: Cerca de 40 estudiantes resultaron intoxicados durante actividad cultura

Sostuvo que de los menores que sufrieron la intoxicación, 38 fueron remitidos a centros de salud del municipio y el resto fueron enviados a sus casas para que estuvieran bajo el cuidado de sus padres y familiares.

“Los 38 niños que acudieron a instituciones de salud se encuentran en observación, de los cuales, 11 se encuentran en instituciones de primer nivel de complejidad y 3 fueron remitidos a la ESE Universitaria del Atlántico, a los que durante la valoración médica se les encontró otras enfermedades no asociadas a este caso de intoxicación, pero que confidencialmente pudieron ser detectadas a tiempo”, manifestó Barrera.

Agregó que a los 3 niños se les encontraron enfermedades infecciosas que requerían hospitalización y remisión a la ESE Universitaria del Atlántico.

Sobre qué alimento pudo ser el causante de la intoxicación masiva, el secretario Municipal de Salud, manifestó que “las primeras indagaciones indican que los menores consumieron un producto que no estaba en la merienda, que se los dieron de manera ocasional y ese podría ser el alimento que les causó la intoxicación”. Siga leyendo: Esto fue lo que le pasó a 50 niños de un colegio en Cali

“Durante la investigación epidemiológica de campo, encontramos que a los niños se les dio arepa de maíz, piña, Bienestarina y dentro de la revisión de la minuta se encontró que también se les dio queso, pero no todos lo consumieron, gracias a Dios. Aparentemente este sería el producto que les causó la intoxicación alimentaria”, indicó Barrera.

El funcionario dijo que ya se le tomaron muestras a los productos y a los menores “y estamos a la espera de que nos entreguen los resultados de los análisis del laboratorio de Salud Pública que nos indique exactamente cuál fue el contaminante que llevó a esta intoxicación masiva por alimento”.

Terminó diciendo que los niños están fuera de peligro

Más noticias