60 días faltan. Dos meses exactos quedan para que los cartageneros asistan a las urnas para elegir a su próximo alcalde o alcaldesa. Con cada día que pasa, más se caldea la contienda entre rifirrafes en debates, acusaciones en redes sociales y mucha, pero mucha rumorología, por no decir desinformación.
Con la premisa de desbaratar las falsas noticias, El Universal rastrea todo tipo de informaciones de cara al rigor que merece la ciudad. El rumor que se verifica en esta ocasión relaciona, nuevamente, a Judith Pinedo, candidata a la Alcaldía con el aval de más de 140 mil firmas y el respaldo del partido Alianza Verde.
Lo que se dice en los corrillos políticos y en las redes sociales es que la Mariamulata, aspirante del movimiento ‘Valientes por Cartagena’, recibiría en los próximos días las adhesiones de tres candidatos: Javier Julio Bejarano (Pacto Histórico), José Osorio (Independientes) y Javier Doria (Cartagena Fuerte y Libres – firmas). Le puede interesar: Gobierno anuncia reunión con disidencias para avanzar en las mesas de diálogos
“Las 4 J”, como fue bautizada la supuesta coalición, respondería al sentir, además de robustecer la campaña de Pinedo, de hacerle frente a las candidaturas del exgobernador Dumek Turbay y del exconcejal William García Tirado, líderes de la intención de voto a la Alcaldía en recientes encuestas.
De ser cierta, la alianza no sería un disparate, pues los cuatro candidatos, en menor o mayor medida, son cercanos a las bases progresistas, alternativas e izquierdistas de la ciudad y del país.
Cabe recordar que Javier Doria tiene un discurso crítico contra las casas de la política tradicional, algunas en la campaña de Turbay; José Osorio es respaldado por el alcalde paisa Daniel Quintero, uno de los adalides de la izquierda colombiana; Javier Julio Bejarano es uno de los referentes de los alternativos de la ciudad, avalado por el petrismo; y, por su parte, la Mariamulata cuenta con el apoyo de sectores progresistas, del Verde y con la simpatía del alcalde William Dau, quien vería como una “pesadilla” que el exgobernador de Bolívar sea su sucesor.
¿Verdad o mentira?
Este medio contactó a los protagonistas de la supuesta alianza y todo parece ser parte de la creatividad de alguien con una intencionalidad política o víctima de un golpe de estos calores, pero sin ninguna veracidad.
“Esa alianza es totalmente falsa. Yo voy hasta el final, hasta el 29 de octubre. Hoy cuento no solo con el apoyo de los ocho partidos del Pacto, sino también con el respaldo de Esperanza Democrática y del Partido Mira. Somos la candidatura que más ha crecido después de la inscripción, por lo que esta evolución ha despertado ciertas incomodidades, pero seguimos adelante”, aseveró Julio Bejarano.
No obstante, sí habló sobre el número “4”. “Hoy somos el candidato del 4. De los cuatro años en la Alcaldía que duraremos en estabilidad y sin interinidad y desgobierno”, puntualizó.
Y como último movimiento de la pala para enterrar el rumor, Pinedo precisó: “Ya perdí la cuenta de los rumores que se han instalado sobre mí durante esta campaña. Una vez más debo decir que desconozco donde se originó este chisme. Por el contrario, sigo creyendo que candidaturas independientes como las de Javier Julio, Javier Doria, José Osorio y la mía propia deben seguir, pues le hacen un enorme bien a la democracia local”. Lea también: Otra vez se aplazó debate de reforma a la salud: crearán nuevo texto
Y en la misma línea se suscribió Javier Doria, quien afirmó lo siguiente: “Nuestras candidaturas nunca han hablado de una alianza así ni hemos llegado a un acuerdo, aunque este rumor no ofende. A nadie le ofende ser vinculado con gente decente. Los que difunden este tipo de desinformaciones son quienes están asustados porque una coalición independiente así llegue a conformarse. Son cosas de las campañas de la politiquería tradicional que tienen temor de que eso pase, por lo que atacan e intentan dañarnos. Es claro que la sociedad rechaza lo que ellos significan, por lo que quieren echarle jabón a la olla del sancocho, y así poner a pelear a los candidatos libres y decentes”.
Y subrayó: “Pero yo voy hasta el final, pues he luchado mucho para llegar a este punto y me debo a la gente que firmó por nuestro proyecto, y no pienso defraudarlos. Represento los intereses de aquellos cartageneros que están cansados y piensan que la política debe hacerse de una forma decente. De forma libre. Yo tengo que atender esos respaldos. Eso sí, la invitación a la ciudadanía es a la de analizar por quién votarán, la ciudad no merece ser dirigida por alguien que represente riesgos”.
Lo que sí es cierto
Hace minutos se conoció que en medio de una reunión entre José Osorio y Javier Julio Bejarano ambos candidatos acordaron la exploración de las condiciones necesarias para llegar a una alianza.

“Ambos candidatos coincidimos en la necesidad de procurar una unión del sector alternativo para lograr las mayorías electorales y derrotar la vieja política que hoy amenaza con retomar el poder administrativo de la ciudad, con el objetivo de priorizar sus intereses particulares sobre los del pueblo cartagenero, hoy urgido de soluciones”, se lee en el comunicado que compartieron.