<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Senado niega moción de censura contra la ministra de Minas, Irene Vélez

Es la segunda vez que la ministra se salva de la moción de censura. Sólo 16 congresistas votaron por su salida.

Tal y como se anticipó hace una semana en el debate de la moción, la plenaria del Senado de la República le dio el espaldarazo a la ministra de Minas, Irene Vélez, al negar la moción de censura que tramitó en su contra los partidos de la oposición.

Aunque no fue con una mayoría absoluta, Vélez tuvo el respaldo de 57 senadores, todos de los partidos de la coalición en cabeza del Pacto Histórico, los Verdes, e incluso del liberalismo, La U y el conservatismo que por estos días tienen en entre dicho acompañar al gobierno en el trámite de algunas reformas sociales como la de salud. Lea aquí: Moción de censura a la ministra de Minas: otra vez se salvaría

De esta manera la ministra de Minas se salva por segunda vez, en cuatro de meses, del máximo castigo político que sería el sacarla de su cargo y que en esta oportunidad se buscaba por sus supuestas declaraciones falsas sobre el nivel de las reservas de petróleo y carbón, como también porque en concepto de la oposición sus planteamientos han desestabilizado la economía. En diciembre pasado la Cámara de Representantes también hundió una moción en tal sentido. Le recomendamos: “Cifras de reservas de gas no son falsas”: Minminas tras polémico informe

En la sesión el presidente Roy Barreras no permitió la intervención de los senadores, en tal sentido recordó que el reglamento ordena que tras el debate, que fue hace una semana, hoy tan sólo se votaba.

Tras la votación, la presidenta de la Comisión III del Senado, Clara López, integrante del Pacto Histórico, sostuvo que “¡Nuestra ministra Irene Vélez lo está haciendo bien! Con 57 votos en contra se hundió la moción de censura que no buscaba otra cosa que deslegitimar el trabajo impecable de una ministra que está trabajando por la transición minero energética”.

El senador opositor, Miguel Uribe (Centro Democrático), indicó que “es evidente que la coalición del gobierno respaldó políticamente a la ministra de Minas, pero es evidente el daño que está haciendo: está empobreciendo a los colombianos. No nos vamos a rendir. Seguimos cumpliéndole a los colombianos”.

Desde Cambio Radical, también partido opositor, el senador David Luna, consideró que “otra moción de censura que no prosperó en el Congreso. Pueden más los acuerdos políticos que la responsabilidad. Le insistiremos al país: se avecina un fenómeno del niño para el que no estamos preparados y que nos llevaría a riesgo de racionamiento. Nosotros seguiremos alertando”.




Más noticias