<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

¡Reglas claras! Viene el gran debate de candidatos a la Alcaldía de Cartagena

La Comisión de Debates Políticos de Bolívar (CDPB) se reunió con representantes de distintas campañas.

Las reglas del juego ya están claras. Representantes de las campañas para la contienda a la Alcaldía de Cartagena asistieron a una reunión convocada por la Comisión de Debates Políticos de Bolívar (CDPB) para conocer el formato, metodología y criterio de participación del debate que se hará el próximo 26 de septiembre.

La CDPB indicó que a la reunión asistieron representantes de las campañas de Dumek Turbay Paz, William García Tirado, Javier Julio Bejarano, Jacqueline Perea Blanco y José Luis Osorio Galvis.

“Este es un debate dinámico y aborda muchos temas en un tiempo limitado. La transmisión tendrá la más alta audiencia en medios. Esperamos que las y los invitados a debatir le cumplan a la democracia y que la ciudadanía pueda llenarse de argumentos para votar de manera informada”, indicó Carolina Calderón, directora de Funcicar y secretaria técnica de la Comisión de Debates.

El CDPB destacó que las campañas ya conocen quién moderará el debate, cómo será la ubicación de sus candidatos y candidatas, cómo será el inicio y cierre del debate, los tiempos de respuesta, y saben que la ciudadanía les formulará preguntas directamente, pero no las conocen. Lea: ¡Prográmate! Así será el debate de candidatos a la Alcaldía de Cartagena

“Habrá una que otra pregunta colectiva y un cara a cara entre candidatos/as. También se aprobó que en caso de que no asista al debate el candidato/a y cumpla el criterio de participación al debate, se le dejará la silla vacía. Para quien no respete las reglas de juego, habrá mecanismos de sanción como limitar su participación”, señaló Calderón.

El criterio para participar en el debate, en el que la ciudadanía pregunta, es el mismo que la Comisión de Debates ha utilizado en todos sus debates de este tipo.

“Van al debate aquellas candidaturas con una intención de voto promedio de al menos 3% en las encuestas realizadas a partir del cierre de inscripciones, por firmas avaladas por el CNE, siempre y cuando no hayan sido contratadas por partidos políticos o campañas. A la fecha, irían al debate los candidatos Dumek Turbay Paz, William García Tirado, Judith Pinedo Flórez y Javier Julio Bejarano; sin embargo, esto podría cambiar. Se tendrá en cuenta los resultados de las encuestas 48 horas antes del debate y que se ajustan al criterio de la comisión”, dejaron ver.

De igual forma, explicaron que otra posibilidad del criterio es que en caso de que hubiera una o más alianzas entre candidaturas, que se defina a través de una encuesta u otro mecanismo, se tendrá en cuenta el resultado de la alianza y se invitará al debate a la candidata o candidato seleccionado, siempre y cuando algún miembro de la alianza cumpla con el criterio de intención de voto establecido (3%).

Aquellos que no hayan sido seleccionados como candidatos únicos, no participarán del debate, así cumplan con el criterio anterior de intención de voto. Las alianzas deberán informar a la CDPB su decisión por medio de una comunicación formal.

“En nuestros debates anteriores, con este mismo formato, han podido participar hasta siete candidatos y candidatas. En esta contienda (2023), con el mismo criterio, a fecha de hoy irían cuatro. Esperemos si logran participar más. La comisión no cambiará el criterio que ha venido implementando desde hace varios años”, agregó la secretaria técnica de la CDPB.

Algunas campañas opinan

“Los debates que propone la Comisión de Debates Políticos de Bolívar siempre han dado garantías. Son de los debates más serios, organizados, ponderados y preparados para contiendas electorales en Cartagena y Bolívar”, indicó Juan Diego Perdomo, miembro del comité estratégico y programático de la campaña de Dumek Turbay.

“Desde el Pacto Histórico vemos con buenos ojos el criterio establecido para invitar candidatos a este debate. Nos parece interesante y somos respetuosos de las reglas del juego establecidas por la Comisión de Debates”, dijo por su parte Adán Elles, de la gerencia política de la campaña del Pacto Histórico a la Alcaldía por Javier Julio Bejarano.

Más noticias