La Junta directiva de ANDI Seccional Bolívar invitó a todos los senadores y representantes a la Cámara bolivarenses a una reunión con el sector empresarial. Al encuentro asistieron Fernando Niño, Enrique Cabrales, Nadia Blel Scaff, Juliana Aray, Yamil Arana y Silvio Carrasquilla. (Lea: Dau ya tiene el permiso del Concejo para viajar, ¿qué va a hacer en Países Bajos?)
El objetivo de este diálogo entre el sector empresarial de Bolívar y los congresistas del departamento fue conversar para fortalecer lazos de confianza y construir una agenda de trabajo en beneficio del desarrollo social, ambiental y económico de Bolívar.
Por parte de la ANDI Seccional Bolívar se destacó el interés de trabajar juntos para impulsar propuestas como la de habilitar el mecanismo de obras por impuesto en ciudades receptoras de población desplazada cómo Cartagena; asegurar la soberanía energética del país teniendo en cuenta el potencial del departamento y la Región Caribe para el desarrollo de iniciativas de innovación con hidrógeno verde.
Igualmente, durante el encuentro los miembros de la Junta Directiva de ANDI Seccional Bolívar señalaron la importancia de la inclusión en el Plan de Desarrollo Nacional del proyecto de intervención integral de la ciénaga de la Virgen y de garantizar en el presupuesto de la Nación 2023 la cofinanciación del déficit operacional de los sistemas de transporte masivos como Transcaribe.
Los congresistas agradecieron a la ANDI Bolívar y a su junta directiva por gestionar este espacio y por el trabajo realizado en beneficio del departamento, así mismo, también destacaron la necesidad de fortalecer las redes de gestión con el gobierno distrital y el departamental.