<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Política

Petro dice que en su gobierno “no hay cabida a las expropiaciones”

Gustavo Petro.
Gustavo Petro, precandidato presidencial por el Pacto Histórico. //Colprensa.

La declaración de Petro se dio en el marco de uno de sus tantos eventos multitudinarios que se llevó a cabo en Caldono, Cauca.

22/01/2022 - 08:34 PM COLPRENSA
Compartir

El candidato del Pacto Histórico y uno de los favoritos en las encuestas para las elecciones presidenciales de este 2022, Gustavo Petro, aseguró que en su eventual gobierno no habría cabida a las expropiaciones.

La declaración de Petro se dio en el marco de uno de sus tantos eventos multitudinarios que se llevó a cabo en Caldono, Cauca, en el que pidió el voto de las comunidades indígenas de la zona para tener una administración, según él, más incluyente.

“El sendero que proponemos no habla de expropiaciones, sino de inclusiones. Que no habla de improductividad, sino de productividad como base de la riqueza. El trabajo como padre y la naturaleza como madre de la verdadera riqueza de la sociedad”, expresó el candidato en el mitin político que tuvo lugar este sábado 22 de enero.

Esa declaración se da en un contexto de campaña en el que lo han comparado con otros líderes de la izquierda latinoamericana que durante sus gobiernos encabezaron políticas públicas cuestionadas por los inversionistas y las empresas.

Gustavo Petro traza un panorama económico de contrastes. En su discurso ha considerado que el Gobierno pueda imprimir más billetes, supuestamente para enfrentar los problemas económicos de Colombia, pero esa es una determinación que, a juicio de los economistas, puede subir la inflación.

Petro ha planteado dejar de explotar petróleo, uno de los rubros más importantes de la economía nacional. Él asegura que reemplazaría el crudo con 12 millones de turistas y agricultura, lo que significa traer cada año al territorio nacional el equivalente a una cuarta parte de la población.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
El precandidato presidencial del partido Conservador también recibió el apoyo durante la gira del actual presidente del partido, Omar Yepes Álzate.
POLITICA
Andrés Pastrana apoyó en Córdoba al precandidato David Barguil
Ene 22 - 15:50
Tras la detención domiciliaria de Gloria Estrada, la corporación nombró mediante resolución administrativa a quien presidirá su Mesa Directiva.
POLITICA
Óscar Marín Villalba, nuevo presidente del Concejo de Cartagena
Ene 21 - 16:53
Luego de causar polémica por usar improperios contra distintas instituciones del país, lo que provocó críticas y aplausos, el alcalde mantiene su posición.
POLITICA
“Ojalá por ofenderlos los órganos de control hagan su trabajo”: Dau
Ene 21 - 16:31
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Justamente, dentro del Pacto Histórico esta y otras voces como la de la candidata Francia Márquez hablan de un cambio en el modelo económico en el que el primer renglón de la economía no sea el extractivismo, si no la soberanía alimentaria.

Asimismo, el candidato de izquierda –quien va por su tercer intento de llegar a la Casa de Nariño– ha propuesto aplicar aranceles a ciertas importaciones e incrementar los impuestos solo a las 4.000 personas más ricas de Colombia para subir el recaudo público en $40 billones.

“Vamos a cambiar las leyes, como la que privatiza los servicios públicos o no permite fortalecer la financiación de una educación pública de calidad, gratuita y con enfoque diferencial en la diversidad cultura de Colombia”, prometió Gustavo Petro en su discurso ante las comunidades indígenas del Cauca.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

GUSTAVO PETRO ELECCIONES EXPROPIACIÓN
Gloria Estrada, concejala de Cartagena. // Cortesía
Política
Los políticos de Cartagena que estarían detrás del presunto plan contra Estrada
may 16 - 17:00
Piedad Córdoba, senadora electa del Pacto Histórico. // Colprensa
Política
Una polémica más en la investigación contra Piedad Córdoba
may 16 - 12:03
DANIEL QUINTERO, ALCALDE DE MEDELLÍN
Política
La terna de Independientes para elegir el reemplazo de Quintero
may 16 - 09:42



Más noticias

“Petro entregó las armas, pero nunca desmovilizó su espíritu”: Fico

“Petro entregó las armas, pero nunca desmovilizó su espíritu”: Fico

Política may 15 - 20:45
Gustavo Petro. //Luis Herrán.

Esto dijo Gustavo Petro sobre el megaproyecto del canal del Dique

Política may 14 - 22:15
Philip Goldberg, embajador de Estados Unidos en Colombia. // Julio Castaño - El Universal

“La legalización de la droga no dará tranquilidad a Colombia”: embajador de EE. UU.

Política may 14 - 12:47
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090