La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, en medio de su intervención en el cierre del Congreso Colombiano de Derecho Procesal que se llevó a cabo en Cartagena, elogió la decisión de la Corte Constitucional de respaldar la función disciplinaria de la entidad que lidera. La sentencia C-030 de 2023 ha sido celebrada por Cabello Blanco como un paso crucial para restaurar la estabilidad en un momento álgido para el país, justo en medio de la contienda electoral.
La jefa del Ministerio Público destacó que la sentencia fue un salvavidas que evitó el caos, al detectarse 676 candidatos inscritos a solo dos meses de las elecciones a pesar de estar sancionados, muchos de ellos por la propia Procuraduría.
Cabello Blanco afirmó que, de no haber sido por la sentencia de la Corte Constitucional, estos candidatos habrían encontrado la forma de participar de manera irregular y en detrimento de los derechos de otros postulantes. Lea aquí: Estos son los congresistas que han recibido de la UNP apoyo para la gasolina
La procuradora expresó su asombro ante la equiparación de servidores públicos indisciplinados con aquellos que cumplen con sus responsabilidades. Además, hizo hincapié en la importancia de la sentencia para contrarrestar la impunidad, destacando cómo la interpretación literal de una cláusula convencional de 1969 podría haber servido como vía para la impunidad. Lea también: ¿Masacre laboral? Procuraduría pone la lupa en Colpensiones
Cabello subrayó que la Corte Constitucional superó las expectativas incluso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al fortalecer las garantías para que las sanciones de destitución, inhabilidad general y especial, así como las suspensiones contra los servidores públicos de elección popular, estén sujetas a una revisión definitiva por parte del juez contencioso.