<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

“Los que lideran encuestas en septiembre, son derrotados en octubre”: Pacto

El Pacto Histórico en Bolívar reafirmó su respaldo a la candidatura de Javier Julio Bejarano a la Alcaldía de Cartagena. Hablaron de José Osorio y Judith Pinedo.

En medio de una rueda de prensa en Getsemaní, reprogramada para la próxima semana ante la ausencia por motivos personales de Javier Julio Bejarano, el Pacto Histórico en Bolívar aclaró los rumores sobre presuntas fracturas internas que afectarían a la campaña del exconcejal a la Alcaldía de Cartagena. Lea: Otra renuncia: candidato a la Alcaldía de Cartagena se une a Yamil Arana

Los corrillos de hace días están relacionados con la posible separación de un sector del petrismo local para unirse a la candidatura de Judith Pinedo.

Cabe recordar que Julio Bejarano es el candidato del Pacto Histórico, una colectividad conformada por ocho partidos y movimientos dentro de los cuales está Colombia Humana, fundada por el presidente Gustavo Petro. Este último eslabón fue el que protagonizó la polémica de hace unos días, debido a que Carmen Anachury, vicepresidenta del partido, se refirió en unos audios filtrados sobre una eventual adhesión al Movimiento ‘Valientes por Cartagena’, que respalda a Judith Pinedo, aspirante a la Alcaldía.

Esta revelación sugeriría que la Colombia Humana retiraría su apoyo al exconcejal Javier Julio Bejarano en la carrera electoral por el Palacio de la Aduana. Y no solo esto, pues lo invitarían a retirarse y adherirse a la Mariamulata, ante una supuesta falta de potencia electoral para ganarle a Dumek Turbay y a William García Tirado en la carrera por quien suplirá a William Dau Chamat.

Sin embargo, a menos de dos meses de las elecciones territoriales del 29 de octubre, el Pacto Histórico zanjó la controversia y reafirmó su apoyo en pleno a Javier Julio.

“Jairo Cáceres, delegado en el territorio de la Colombia Humana, aclaró hace más de una semana que su partido está con Julio Bejarano. Somos la campaña alternativa que más se está fortaleciendo en Cartagena y que encuentra anclajes diarios en la política local, como por ejemplo los acuerdos y respaldos recibidos por los partidos Mira y Esperanza Democrática a la campaña de Javier Julio Bejarano. Así que hoy somos sinónimo de fortaleza y no de desunión”, expuso Javier Marrugo, miembro de la Secretaría Técnica del Pacto Histórico en Bolívar.

“Los que lideran encuestas en septiembre, son derrotados en octubre”: Pacto

Javier Marrugo.

Osorio y Pinedo

En el espacio que sirvió para ratificar el respaldo irrestricto del Pacto Histórico a Julio y desvirtuar las supuestas fisuras internas, Marrugo explicó cómo van los diálogos entre el exconcejal y José Osorio, candidato a la Alcaldía por Independientes, quienes allanan el terreno para una posible alianza.

“Además de los acuerdos programáticos, bastante serios por cierto, con Mira y Esperanza Democrática en cuanto a políticas para jóvenes y otros temas de ciudad, hoy por hoy Javier Julio Bejarano irá hasta el 29 de octubre en busca de la Alcaldía de Cartagena. Con José Osorio es una cuestión lógica que las campañas alternativas conversen alrededor de sus afinidades”, comentó Marrugo.

Ante lo dicho por candidatos como Jacqueline Perea con respecto a la eventual alianza Osorio - Julio Bejarano como la fragua de una macro adhesión a la campaña de Judith Pinedo, Marrugo precisó: “Realmente son sofismas de distracción de aquellas campañas que lideran las encuestas o les inquieta nuestro crecimiento como una campaña alternativa. Lo que todos sabemos, y ellos también, es que los que lideran en septiembre, son derrotados en octubre. Esa es la historia política de la ciudad”.

Y agregó: Por su puesto que no nos cerramos a las alianzas que permitan, desde el punto de vista lógico de la política, consolidar a quien encabece los procesos desde el progresismo y que las otras fuerzas se unan a él para fortalecerse. Por el momento, respetamos a todas las candidaturas y la idea siempre será que los alternativos le ganen a la política tradicional que hoy lidera las encuestas”.

Más noticias