Cuatro precandidatos presidenciales, que todavía están en el Congreso, no asistieron a la plenaria que pretendía discutir la reducción del periodo de vacaciones de los funcionarios del poder legislativo. Lea: Se hundió proyecto que buscaba reducir las vacaciones de los congresistas
El Proyecto de Acto Legislativo 37 de 2021 pretendía modificar el artículo 138 de la Constitución para aumentar el periodo de sesiones y reducir así el receso de los congresistas, que actualmente es de cuatro meses.
Este jueves era el último día de sesiones ordinarias en el Congreso y por falta de asistentes el proyecto se hundió. De 108 senadores, 56 estuvieron ausentes.
El autor de esta iniciativa legislativa fue Gabriel Santos, representante por el Centro Democrático, quien declaró que este jueves 16 de diciembre, fue uno de los más oscuros que se han vivido en el Congreso de la República. Según él, con esto se “le da un mensaje faltal a la ciudadanía”.
Santos no contó con el apoyo de su colectividad. El Centro Democrático fue la bancada que más faltas tuvo en esta discusión, el partido de gobierno presentó 11 ausencias. Entre ellos destacan Ciro Ramírez, Ernesto Macías, María del Rosario Guerra y Fernando Araujo.
En este punto el expresidente Álvaro Uribe manifestó su inconformidad al indicar que el Centro Democrático quedó mal con el hundimiento en el Senado del proyecto de Grabriel Santos.
“El debate debió surtirse, así para algunos el receso es oportunidad de trabajo con la comunidad. Perdón, así lo hice en mi vida de senador (sic)”, dijo a través de su cuenta de Twitter el exmandatario.
El partido queda mal con el hundimiento en el Senado del proyecto de Gabriel Santos sobre el recorte del receso. El debate debió surtirse, así para algunos el receso es oportunidad de trabajo con la comunidad. Perdón, así lo hice en mi vida de senador.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) December 17, 2021
¿Dónde estaban los precandidatos?
De esta situación también destaca la ausencia de los precandidatos Jorge Enrique Robledo y Rodrigo Lara (Coalición Centro Esperanza), Luis Fernando Valasco (Pacto Histórico) y David Barguil (Equipo por Colombia).
Ayer, día en el que el proyecto se hundió, David Barguil, todavía senador por el Partido Conservador y precandidato de la Coalición Equipo por Colombia, compartió en sus redes un meme propagandístico sobre su campaña.
Me han hecho bullying toda la mañana por el grito y aunque los decepcione, debo aclarar que esas cuerdas vocales no son mías, son de la periodista @JohaFuentes de La W, que se asustó mucho... igual que todos. JajaJajaja 🤣 pic.twitter.com/K1eL0PUuJL
— DAVID BARGUIL (@davidbarguil) December 16, 2021
Rodrigo Lara, senador por Cambio Radical, tampoco asistió, pero en sus redes lanzaba trinos en los que pedía que a los congresistas no se les debía pagar un salario y que solo se les debería reconocer un honorario por sesión.
El congresista hizo saber que tenía excusa válida, por motivos personales, para no asistir a dicha sesión.
El hundimiento de este proyecto se conoció hacia las 5:30 p.m., cuando Jorge Enrique Robledo, senador por el partido Dignidad, estaría preparando sus apuntes para una charla, de su campaña, que tendría con docentes universitarios.
Luis Fernando Velasco, senador liberal y precandidato del Pacto Histórico, alegó que estaba fuera de la plenaria porque, según contó, salió un momento a atender una entrevista y se enteró que habían levantado la sesión antes de debatir y votar el proyecto.
Entre las 56 faltas también resaltan la de senadores como Gustavo Bolívar, Feliciano Valencia, Antonio Sanguino y Angélica Lozano. Políticos cuyo discurso se ha caracterizado por defender este tipo de iniciativas.
Por bancadas, el Centro Democrático fue el que más faltas reportó con 11, le sigue el liberal (9), Consevador (8) y la U (7).
El Gobierno citó al Congreso a sesiones extras hasta el 23 de diciembre. Para lograr aprobar la ley de seguridad ciudadana y la iniciativa que convierte a Bogotá en región.
¡OJO! 👀
— Gabriel Santos G. (@GabrielSantosCD) December 17, 2021
Este es el listado de los Senadores que NO asistieron o se ausentaron de la Plenaria el día de ayer para hundir nuestro proyecto que recortaba las vacaciones del Congreso. 👇🏻 pic.twitter.com/InlzAtqR4Q
Inician las excusas
Carlos Felipe Mejía, uno de los 11 senadores que faltaron por la bancada del Centro Democrático, indicó que la mesa directiva del Senado le otorgó un permiso para salir del país mientras que en la corporación pública para la que trabaja hacía las sesiones ordinarias.
En el documento compartido se lee que Mejía pidió el pasado 13 de diciembre permiso para salir de Colombia entre el 16 de diciembre de 2021 y el 1 de enero de 2022.
Sin embargo, el documento no explica las razones por las que Mejía estará fuera del país hasta el primer día del próximo año.