<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Política

“Lo malo que le pase a Cartagena le pasa a Bolívar y le pasa a Colombia”

Marta Lucía Ramírez, con el alcalde William Dau y el gobernador Vicente Blel durante el PMU.//Cortesía.
Marta Lucía Ramírez, con el alcalde William Dau y el gobernador Vicente Blel durante el PMU.//Cortesía.
El gobernador de Bolívar, Vicente Blel, anunció mayores controles en los municipios durante el encuentro con la Vicepresidenta.//El Universal.
El gobernador de Bolívar, Vicente Blel, anunció mayores controles en los municipios durante el encuentro con la Vicepresidenta.//El Universal.
Marta Lucía Ramírez, el alcalde de Cartagena, William Dau, y el gobernador de Bolívar durante la entrega de algunas ayudas a poblaciones cercanas a Cartagena.//Cortesía Vicepresidencia.
Marta Lucía Ramírez, el alcalde de Cartagena, William Dau, y el gobernador de Bolívar durante la entrega de algunas ayudas a poblaciones cercanas a Cartagena.//Cortesía Vicepresidencia.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez pidió que haya diálogo entre el alcalde de Cartagena y el gobernador de Bolívar de manera permanente. Anunció las ayudas para Cartagena del Gobierno nacional.

25/05/2020 - 12:00 AM
ERNESTO TABORDA HERRERA
ERNESTO TABORDA HERRERA
Compartir

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez en persona vino a dirigir un Puesto de Mando Unificado ampliado (PMU) con todos los alcaldes del departamento de Bolívar, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, y el gobernador de Bolívar Vicente Blel.

Ramírez como vocera del Gobierno Nacional enfatizó en la situación que atraviesa Cartagena, la segunda con más muertes por COVID-19 después de Bogotá, en la falta de camas UCI y de atención y las que hay disponibles en la ciudad; también en la importancia de que haya disciplina social en los municipios del departamento, en especial los cercanos a la ciudad.

Seguimiento permanente

Con la Vicepresidencia se definió en conjunto con la Gobernación, la Alcaldía de Cartagena y el enlace del gobierno Juan Manuel Benedetti, un seguimiento permanente con las EPS para que se garantice un mayor número de camas disponibles para la atención de cartageneros.

“Tendremos una reunión diaria con las EPS, la Gobernación y Alcaldía, y el primer punto será la definición de un sitio de confinamiento que contenga al menos 140 camas. En representación del Gobierno estará permanentemente el enlace para informar sobre los avances y coadyuvar para definir todo cuanto antes, necesitamos urgentemente sitios de aislamiento, así sea en otros sitios del departamento que puedan servir a la ciudad”, dijo la vicepresidenta.

Marta Lucía Ramírez dijo que la ciudad es prioridad para recibir toda la ayuda que sea posible desde el Gobierno nacional. “Me siento contenta de estar acá acompañada por el alcalde de Cartagena y el gobernador, que han venido trabajando de la mano y así seguirán, porque lo malo que le pase a Cartagena le pasa a Bolívar y le pasa a Colombia, por eso queremos integrar esfuerzos entre todas las autoridades para evitar que el virus siga circulando, todos somos Estado, fuerza pública y entidades privadas y trabajando de la mano con el ejemplo lo vamos a lograr”, expresó.

Ventiladores

Ramírez recalcó que Cartagena es un lugar priorizado para la entrega de 204 ventiladores que vendrán directamente desde el Gobierno Nacional para Bolívar y el enlace Juan Carlos Benedetti, señaló que la próxima semana empezarán a llegar estos equipos. “Tendremos una primera entrega de 10 ventiladores que servirán para ir acondicionando las camas disponibles en la ciudad”, señaló Benedetti.

Extremar medidas

“La interacción de los municipios aledaños a Cartagena es frecuente, allí vive mucha gente que trabaja en la ciudad y por eso nuestro interés de tomar acciones conjuntas con la Gobernación que permitan mitigar la propagación del virus, como por ejemplo lo que hicimos en el mercado de Bazurto, que solo está abierto a mayoristas, ese es un sitio donde confluye mucha gente de los municipios vecinos”, dijo a su turno el alcalde Dau.

Por su parte el gobernador de Bolívar, Vicente Blel anotó: “Hemos recibido reporte positivo de los 45 alcaldes de los municipios de Bolívar sobre el acatamiento con responsabilidad por parte de los pobladores del toque de queda que determinamos para frenar la propagación del COVID-19 y así salvar más vidas”.

“Seguiremos extremando las medidas en Bolívar para contener la propagación del virus. Hoy el 74 % del territorio está libre de COVID-19 gracias a los controles y a las estrictas medidas que hemos tomado desde el primer día que inició la emergencia, no daremos tregua en esta batalla”, advirtió Blel.

Blel recordó que la medida se extenderá hasta el próximo martes 26 de mayo, a las 4 de la mañana. Y anotó que la Policía de Bolívar, el Ejército y la Armada realizan patrujalles constantes en todo el territorio.



Reciba noticias de El Universal desde Google News

Ver más de

VICENTE BLEL MARTA LUCÍA RAMÍREZ WILLIAM DAU CHAMAT COVID-19
Alfredo Díaz Gutiérrez.
Política
Designan a Jorge Díaz Gutiérrez como alcalde (e) de San Juan Nepomuceno
may 20 - 18:41
Consejo Directivo del CEA. // Cortesía
Política
Consejo de Empresas Americanas desmiente apoyo a alguna candidatura
may 20 - 15:37
Registrador nacional Alexander Vega.
Política
Niegan apelación que pedía la suspensión del registrador
may 20 - 14:30



Más noticias

Consejo de Estado falló a favor de una tutela interpuesta por Juan Carlos Becerra y su abogado Javier Doria. // Colprensa

Consejo de Estado tumbó la nulidad de las elecciones a la Alcaldía de Achí

Política may 20 - 14:20
Wilfrido Romero Vergara, alcalde de San Juan Nepomuceno. //Julio Castaño.

Suspenden a alcalde de San Juan por presunta participación en política

Política may 19 - 19:41
Gloria Estrada

Gloria Estrada: “Yo siempre esperé justicia porque soy inocente”

Política may 19 - 18:41
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090