<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Investigarán a la campaña de Dumek Turbay tras denuncia de José Osorio

El candidato a la Alcaldía denunció ante el Consejo Nacional Electoral al exgobernador y a otros nombres por haber hecho propaganda electoral fuera de los tiempos.

19 días antes del 29 de julio, fecha límite para que los candidatos a la Alcaldía de Cartagena se inscribieran ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, José Osorio, candidato del partido Independientes, radicó una denuncia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por propaganda electoral extemporánea contra Dumek Turbay, Jacqueline Perea, William García Tirado, Javier Julio Bejarano y Rey Tovar, quien ya renunció.

Para Osorio estos nombres hicieron campaña fuera de los tiempos, debido a que hasta inicios de agosto fue que las autoridades lo permitieron.

Con fecha del 10 de julio, la demanda apeló a la posible violación de la norma dispuesta con relación a la propaganda electoral, dispuesta en el artículo 35 de la Ley 1475 de 2011. Allí se establece que las campañas solo podrán hacerla a través de los medios de comunicación social y del espacio público dentro de los sesenta (60) días anteriores a las elecciones del 29 de octubre. Lea aquí: Pico y cédula de Renta Ciudadana del 18 al 22 de septiembre en Cartagena

En el caso del espacio público, la norma reseña que se podrá usar vallas, pintar postes y pegar avisos en paredes dentro de los tres (3) meses anteriores a los comicios.

El CNE, además, señala que en la propaganda electoral sólo podrán utilizarse los símbolos, emblemas o logotipos previamente registrados ante dicha entidad por los partidos, movimientos políticos, grupos significativos de ciudadanos, coaliciones o comités de promotores, los cuáles no podrán incluir o reproducir los símbolos patrios, los de otros partidos o movimientos políticos, ni ser iguales o generar confusión con otros previamente registrados. Lea aquí: Gobierno anunció financiación y diseños para expansión de la Maternidad

En la demanda, Osorio aseguró que los cinco aspirantes realizaron actividades de publicidad y propaganda electoral en espacio público, medios de comunicación y redes sociales, promocionando sus nombres como candidatos a la Alcaldía de Cartagena, tales como publicaciones de fotos y vídeos, pancartas, camisetas, gorras, canciones y toda clase de souvenirs para posicionarse.

“Estas propagandas, incluso, representan una cuantiosa inversión en recursos económicos sin ninguna auditoria por parte de las autoridades competentes, según los criterios doctrinales actuales del CNE”, dijo Osorio.

El denunciante también está siendo indagado por el CNE por una denuncia similar que interpuso Jacqueline Perea

“Se afectó mi igualdad política, que es precisamente lo que intenta proteger la sanción por propaganda política. Si el CNE inició un procedimiento de esta naturaleza en mi contra, dándome un trato desigual ante la institucionalidad y ante sujetos visiblemente interesados en ser candidatos, ahora pido celeridad para revisar mis denuncias y se apliquen las sanciones que haya lugar”, puntualizó.

Cargos e investigación

Con respecto a lo anterior, el CNE consideró que existe material probatorio suficiente para presumir que el exgobernador de Bolívar hizo propaganda electoral extemporánea sin acatar el término legal para iniciarla, por lo que se formularon cargos y se investigarán los hechos. La Procuraduría General de la Nación y las Registradurías Especiales de Cartagena y Bolívar fueron notificadas del proceso.

Además de la demanda de Osorio, Ana María González-Forero, secretaria del Interior de Cartagena, también interpuso una similar contra Dumek con insumos que utilizó el CNE para sentar su posición.

Cabe recordar que, según las funciones del CNE, si una investigación demuestra alguna irregularidad, la sanción al candidato monetaria estará entre los $16.926.827 y los $169.268.279.

En la respuesta del CNE se indica que Dumek Turbay fue notificado para presentar los descargos y aportar las pruebas a su favor; no obstante, el candidato le indicó a este medio lo siguiente: “No hemos sido notificados, pero argumentaremos y esperamos se decidida en razón a nuestras consideraciones. No hemos controvertido aún la queja presentada y esperaremos el momento de la actuación administrativa del CNE para dar nuestras explicaciones y poder desestimar esas denuncias que se han realizado”.

Más noticias