<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Hay 1.624.408 personas habilitadas para votar en Bolívar

El censo electoral en el departamento ascendió aproximadamente en un 9% en comparación a los comicios regionales de 2015. La meta sigue siendo vencer la abstención.

A menos de 24 horas de que se abran las urnas para elegir a los próximos gobernadores, alcaldes y miembros de las corporaciones públicas de todo el país, las diferentes entidades estatales preparan la logística para que los comicios se desarrollen con completa normalidad y transparencia.

En Bolívar, la Registraduría Nacional del Estado Civil reportó un total de 1.624.408 personas habilitadas para para votar, siendo así el mayor potencial electoral de la Región Caribe después del departamento del Atlántico (1.932.068 personas habilitadas).

Entre ellas se encuentran 819.317 mujeres y 805.091 hombres, correspondientes al 50,4% y al 49,5% de los votantes respectivamente.

Para la jornada electoral de mañana, que iniciará desde las 8 de la mañana y finalizará a las 4 de la tarde, se dispusieron en total 4.871 mesas distribuidas en 588 puestos de votación, de los cuales los ubicados en la ciudad de Cartagena y en los municipios de Calamar, Cicuco, El Carmen de Bolívar, Hatillo de Loba, Zambrano y Magangué, contarán con herramientas biométricas para identificar a los ciudadanos.

A vencer la abstención

Las últimas elecciones de carácter regional que se celebraron en el país fueron llevadas a cabo en el 2015, donde votaron un aproximado de 900 mil personas en todo el departamento de un total de 1.481.903 personas que la Registraduría había calificado como habilitadas.

Lo anterior fijó la abstención en casi el 40% del potencial electoral en el departamento, indicador que espera reducirse considerablemente cuatro años después en los comicios de mañana.

Más noticias