<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">
menu
account_circle
  • Opciones de usuarioclose
  • account_circleIniciar sesión
  • post_addActivar epaper
  • monetization_onPagar suscripción
Cartagena Regional Colombia Mundo Política Sucesos Deportes Entretenimiento Opinión Multimedia

Política

Gustavo Petro inscribió oficialmente su candidatura a la Presidencia

Gustavo Petro.
Gustavo Petro, de 61 años, va por su tercer intento para llegar a la Casa de Nariño. // Colprensa

Petro, del partido político Colombia Humana, aseguró que su candidatura representaría el primer Gobierno popular de Colombia.

20/01/2022 - 06:15 PM COLPRENSA
Compartir

Conmovido y con lágrimas en sus ojos, Gustavo Petro inscribió formalmente su candidatura a la consulta interpartidista del Pacto Histórico para el próximo 13 de marzo, con el fin de disputar la Presidencia de Colombia en mayo.

La inscripción se hizo en la sede principal de la Registraduría Nacional junto al registrador Alexander Vega Rocha, también estuvo acompañado de su esposa Verónica Alcocer, los congresistas Gustavo Bolívar, María José Pizarro y algunos de sus seguidores y aspirantes al Congreso desde el Pacto Histórico.

Inscritos oficialmente a la consulta del Pacto Histórico por Colombia Humana. pic.twitter.com/1l9QlfXm1H

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 20, 2022

Petro aseguró que su candidatura representaría el primer Gobierno popular de Colombia el cual hará diferentes modificaciones y transiciones que beneficiarán a los habitantes de todo el territorio nacional.

“Inicia definitivamente el proceso por el cual la ciudadanía colombiana elegirá mayoritariamente el primer Gobierno popular de la historia republicana de Colombia, un Gobierno que hará unas transiciones de la economía, del extractivismo y de la especulación que hoy es hacia la producción de la agricultura, la industria, el turismo, transición de una economía fósil que hoy es basada en energías sucias, depredadoras, con dependencia altísima”, expresó Petro a los medios de comunicación.

El candidato de la Colombia Humana afirmó que en su Gobierno hará una transición hacia una era de paz, de una democracia participativa de hombres y mujeres, por el contrario, según Petro, a lo que han hecho los recientes Gobiernos que han destruido la educación y la han sumido a la ignorancia.

“Colombia debe transitar hacia la justicia, la democracia, el trabajo, la paz, si nos quedamos como estamos, Colombia no tiene posibilidades de avanzar y en su estancamiento en realidad caerá en una especie de vacío institucional y democrático como nación, los invito al cambio el Pacto Histórico es el cambio”, afirmó Petro.

Entre otros temas, Petro aseguró que le hizo una invitación al Partido Liberal para que se una con él en busca de la Presidencia y que le ha aportado a Colombia para que mejore en diferentes áreas como la esclavitud, planteó una reforma agraria, modernización del agro, industrialización entre empresarios y trabajadores, reformas en la asamblea constitucional.

  NOTICIAS RECOMENDADAS
En la mañana de este jueves el ministro de Defensa, Diego Molano, rechazó el atentado con un carrobomba que dejó un muerto y cinco heridos en Saravena.
COLOMBIA
Mindefensa encabeza consejo de seguridad en Arauca, luego de atentado
Ene 20 - 14:00
La vicepresidenta afirmó que presenta síntomas leves y que se encuentra aislada desde el lunes 17.
COLOMBIA
Marta Lucía Ramírez dio nuevamente positivo para COVID-19
Ene 20 - 13:59
El fiscal general, Francisco Barbosa, ofreció nuevos detalles sobre el avance de la investigación del asesinato de Mauricio Leal y su madre.
COLOMBIA
Fiscalía descarta que haya otra persona involucrada en el caso Leal
Ene 20 - 16:26
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Petro también aseguró que en Colombia ha existido un genocidio en temas de justicia que no ha investigado diferentes hechos de corrupción, de igual forma destacó la reciente labor de la Jurisdicción Especial para Paz (JEP) que le ha aportado a conseguir una paz completa en todo el territorio nacional, además se refirió al reciente atentado del Arauca.

“El hecho que se viene presentando de manera sistemática no solamente en Arauca sino en Norte de Santander indica que la frontera no está en manos del Estado colombiano, está en manos de las organizaciones narcotraficantes y eso ocurre por haber vaciado la frontera del Estado mismo por romper las relaciones diplomáticas, jamás dos naciones deben abandonar una frontera tan compleja como la venezolana a la mafia, el narcotráfico”, afirmó el candidato Petro.

Este jueves también se inscribió la candidata del Polo Democrático Alternativo, Francia Márquez quien estuvo acompañada por el presidente de ese partido, Alexander López Maya. El miércoles 19 se inscribió Martha Peralta Epieyú con el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), las dos mujeres de la consulta interpartidista.

“Hoy damos un paso histórico en el camino por el cuidado de la vida y la dignidad de las mayorías oprimidas y violentadas. Hemos inscrito oficialmente nuestra precandidatura a la presidencia de Colombia en la consulta del Pacto Histórico”, expresó Márquez en su cuenta de Twitter.

Ver más de

GUSTAVO PETRO ELECCIONES PRESIDENCIALES - COLOMBIA CAMPAÑA PRESIDENCIAL Pacto Histórico
“Petro entregó las armas, pero nunca desmovilizó su espíritu”: Fico
Política
“Petro entregó las armas, pero nunca desmovilizó su espíritu”: Fico
may 15 - 20:45
Gustavo Petro. //Luis Herrán.
Política
Esto dijo Gustavo Petro sobre el megaproyecto del canal del Dique
may 14 - 22:15
Philip Goldberg, embajador de Estados Unidos en Colombia. // Julio Castaño - El Universal
Política
“La legalización de la droga no dará tranquilidad a Colombia”: embajador de EE. UU.
may 14 - 12:47



Más noticias

Gloria Estrada.

[Video] Audiencia de Gloria Estrada con la justicia, ¿saldrá libre?

Política may 13 - 15:23
Alexander Salas, agente de la Policía, en el momento de la captura de la concejala Gloria Estrada. // El Universal

“Hay pruebas espeluznantes y una vileza insólita”: abogado de Gloria Estrada

Política may 13 - 16:43
Cerca de $240.000 millones dejó de ejecutar la Alcaldía en 2021, según la precisión de varios concejales distritales. Ese dinero, señalaron, serviría para ejecutar los proyectos que motivaban el préstamo. // El Universal

Coletazos de la desaprobación a la solicitud del Distrito en torno al préstamo

Política may 13 - 17:16
  • close
    paymentSuscríbete ahora
    search
  • Inicio
  • Ambiente
  • Autos
  • Cartagena
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Colombia
  • Cultural
  • Deportes
  • De viaje
  • Donde
  • Económica
  • Educación
  • Facetas
  • Farándula
  • Multimedia
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Regional
  • Salud
  • Sociales
  • Sucesos
  • Viernes
SÍGUENOS EN:
© 2020 - Todos los derechos reservados.
Se prohíbe la copia, redistribución o retransmisión de cualquier material incluido en esta página.
Dirección: Pie del Cerro Cl. 30 No. 17-36 Cartagena, Colombia PBX: (575) 649 9090