<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Distrito solicitó al Concejo retirar el proyecto de Transcaribe

El alcalde de Cartagena, William Dau, pidió el retiro de un proyecto cuyo análisis desató controversias ante presuntas inconsistencias, según concejales.

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, solicitó al Concejo de Cartagena el retiro del Proyecto de Acuerdo N° 179 que buscaba modificar el Acuerdo 04 del 3 de febrero del 2003, para la creación de una empresa que se encargue de desarrollar el Sistema Integrado de Servicio Público Urbano y Transporte Máximo Multimodal.

El proyecto, cuyo fin era aunar esfuerzos institucionales para propiciar la sostenibilidad financiera de Transcaribe, no se debatió según el cronograma porque los concejales indicaron que los funcionarios del Distrito, responsables de resolver dudas, no asistieron al recinto. En la nueva polémica entre Dau y el Concejo, ¿quién tiene la razón?

En contraparte, el alcalde Dau los acusó de extralimitarse de sus funciones y de ir contra la Ley 136 de 1994 y del reglamento interno del Concejo, pues resaltó que para la realización de dichas audiencias no se requiere de la presencia de la administración distrital.

Si esto llegase a pasar, para el alcalde William Dau los únicos culpables serían los concejales. “En reiteradas ocasiones, el Concejo ha vulnerado la ley y su propio reglamento dilatando el trámite de los acuerdos y entorpeciendo el correcto funcionamiento de la administración distrital, afectando así la atención de las necesidades ciudadanas”, aseguró el alcalde.

La solicitud

Tras las polémicas que condimentaron el lunes y el martes, hoy el alcalde Dau solicitó el retiro de este proyecto de acuerdo de Transcaribe, pues considera que la dilación pondría en riesgo el análisis y eventual aprobación de otros tres proyectos de acuerdo con planes de inversión para beneficiar a la ciudad en materia de vivienda, salud y malla vial, que motivaron la convocatoria a sesiones extraordinarias.

“Esta solicitud se realizó con el firme propósito de buscar mayor celeridad en la audiencias públicas para la aprobación de los tres proyectos restantes”, indicaron.

Cabe recordar que el primero de los proyectos restantes es el número 178, el cual busca acceder a los recursos de la Tasa Aeroportuaria para construir y rehabilitar la malla vial circundante al Aeropuerto de Internacional Rafael Núñez de Cartagena, beneficiando a las comunidades de Crespo, Torices y Canapote.

“Estos recursos son transferidos por la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA) al Distrito, correspondientes al 20% del pago de la contraprestación aeroportuaria por un valor de 22.281 millones de pesos”, precisaron.

Otro de los proyectos de acuerdo es el 180, con el que el Distrito busca modificar el Acuerdo N° 180, donde se le autorizó al exalcalde Pedrito Pereira realizar un crédito público que no se utilizó en su totalidad, por lo que la administración Dau busca liberar alrededor de 18 mil millones de pesos que se serían utilizados para subsidios de vivienda y mejoramientos de vivienda en la zona rural de Cartagena y sus corregimientos.

“Se verán beneficiados los corregimientos de La Boquilla, Pasacaballos, Bayunca, Santana, Membrillal, Barú, Pontezuela, Arroyo Grande y Tierra Baja, entre otros que presentan necesidad en este sentido”, subrayaron.

Por último, está el proyecto de acuerdo 181, el cual busca efectuar una incorporación al presupuesto de la vigencia 2023 para iniciar la etapa II de los centros de salud, proyectos que quedaron inclusos y que se deben terminar para el beneficio de las comunidades.

“Los Centros de Atención Primaria – CAP, serían los de Bocachica, Los Cerros, Arroyo de las Canoas, Punta Canoa, Punta Arena y Puerto Rey, donde ya se tienen unos recursos garantizados, pero se hace necesaria la incorporación para terminarlos”, aseveró el Distrito.




Más noticias