<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Denunciarán a Benedetti por polémicas declaraciones tras audiencia en la Corte

El fiscal Daniel Hernández indicó que interpondrá la denuncia por injuria y calumnia el próximo lunes a primera hora. Aquí los detalles.

El fiscal Daniel Hernández aseguró que denunciará a las primeras horas del próximo lunes a Armando Benedetti por el delito de injuria y calumnia, luego de las declaraciones que entrego hoy el exembajador desde la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Cabe resaltar que, luego de varios aplazamientos, Benedetti finalmente asistió hoy jueves a las diligencias que tiene pendientes por ocho casos en la Sala de Instrucción.

Luego de varias horas de diligencia por el presunto caso de corrupción en la Fiduprevisora, el exembajador atendió a los medios de comunicación para hablar de la diligencia. Le puede interesar: “Yo no tengo que ver con esa vaina”: Benedetti sobre el caso de Laura Sarabia

“Hay una supuesta persona que había echado unos cuentos míos, pero que nunca ha declarado en contra mía. Lo único que hay son dos declaraciones donde él dice, me iban a ayudar con un principio de oportunidad, pero no lo hicieron porque no hablé mal de Benedetti”, aseguró Benedetti.

Quien supuestamente buscó a la persona para declarar fue el fiscal Daniel Hernández, donde Benedetti lo califica como un bandido. “Y después, él dice que fue Daniel Hernández y el fiscal Parada, -¡estamos hablando del bandido de Hernández, no!-, que fueron allá a decirle que hablará mal en contra mía. Luego esa persona nunca declaró en contra mía”.

En otra declaración, el exembajador Benedetti también califica al fiscal como “bandido y rata”. Lea aquí: Reapareció Armando Benedetti con polémico mensaje en redes sociales

“El mismo Burgos, que es el testigo, dice desde la cárcel que el viernes y sábado en la noche estuvo el bandido, la rata de Daniel Hernández y también el fiscal Parada, diciéndole que si hablaba bien de mí lo sacaban de la cárcel. Cosa que no podía porque estaba condenado a 23 años”, expresó.

Cabe recordar que el Alto Tribunal investiga a Benedetti porque, presuntamente, pidió dinero para que la Fiduprevisora, administradora del Fondo del Magisterio (Fomag), desembolsara recursos para pagar pensiones a docentes de Córdoba. Este es solo un proceso judicial de tantos que tiene aún pendientes por resolver quién fuera el embajador de Colombia en Venezuela.

Más noticias