Políticos de diversos sectores pidieron este lunes al presidente colombiano, Gustavo Petro, explicaciones por los audios en los que Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, amenazó con revelar secretos de la pasada campaña presidencial en medio de la peor crisis de su administración. Lea aquí: “Benedetti debe explicar sus palabras ante la Fiscalía”: Petro


Alejandro Gaviria
Anoche, la revista Semana publicó una serie de mensajes de audio enviados por el exembajador a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete, para expresarle su disconformidad por la demora del presidente colombiano en recibirlo en medio del escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera.
Benedetti amenazó también con revelar secretos de la financiación de la campaña presidencial de Petro, quien aseguró anoche que la misma no recibió dineros del narcotráfico y que el Gobierno no ha hecho nada ilegal.
Según dijo Petro en su cuenta de Twitter, en su Gobierno “ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares) por fuera de nuestra contabilidad”.
“Yo no acepto chantajes, ni veo la política como un espacio de favores personales”, manifestó el presidente en un extenso tuit.
En los audios, que han causado revuelo en el país, el exembajador también le recuerda a Sarabia que él recaudó esos “15.000 millones de pesos” para la campaña de Petro y le dice que si él habla y cuenta quienes financiaron su campaña en la costa atlántica, acabarán todos presos.
TUIT PROVOCADOR
Antes de explicar lo ocurrido, el mandatario publicó una foto con Sofía, una de sus hijas, acompañada del mensaje: “¿Intranquilos? ¡Qué va!”.
Ante esa declaración, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, escribió: “Presidente Petro el país entero espera de usted una respuesta seria y completa, no un tuit provocador y evasivo. No es solo su persona, su investidura y su gobierno lo que está en entredicho”.
“Es la confianza e ilusión de millones, es el país y su historia lo que está en juego”, agregó la alta funcionaria, cuyo partido, la Alianza Verde, hace parte de la coalición de Gobierno.
“Dele, por una vez, una oportunidad a la sensatez y la sabiduría”, expresó Fajardo, que también fue gobernador del departamento de Antioquia (noroeste). Lea aquí: Benedetti sobre campaña de Petro en la Costa: “No eran emprendedores”
El exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, otro de opositores de Petro, denunciará al presidente ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes “para que se investigue la posible comisión de delitos relacionados con financiación ilegal de la campaña presidencial”.
“Pediré a la Fiscalía respaldo institucional para investigar a Benedetti, Sarabia y el gerente de campaña Ricardo Roa (hoy Presidente de Ecopetrol). No solo sería un gobierno ilegítimo sino ilegal”, añadió.