Bajo la vista de reojo del edificio Banco Popular y de la estatua de Pedro Heredia, y junto a la Torre del Reloj, cartageneros y turistas se agolparon ayer en la tarde para ver la transmisión en vivo de la posesión presidencial de Gustavo Petro y de Francia Márquez como vicepresidenta de la República. La Alcaldía de Cartagena organizó un espacio para que los interesados en la ciudad vieran en directo la posesión presidencial de Gustavo Petro, que se hizo en la plaza de Bolívar, en Bogotá.
(Lea: “Hoy empieza nuestra segunda oportunidad, la Colombia de lo posible”)
En la capital de Colombia desde muy temprano hubo eventos culturales y musicales en diversas plazas, en donde miles de personas esperaron la oficialización de Petro como presidente de Colombia, agendada para las 3 de la tarde. En la plaza de Bolívar unas cien mil personas vieron a Roy Barreras, presidente del Senado; y a María José Pizarro, congresista del Pacto Histórico, ponerle la banda tricolor a quien será el inquilino de la Casa de Nariño durante los próximos cuatro años.
Mientras tanto, en Cartagena desde la una de la tarde varios ciudadanos y turistas se acercaron a la plaza de Los Coches, donde mientras esperaban el primer discurso de Petro como presidente, hubo bailes folclóricos, integración y hasta una persona que se robó todas las miradas y a quien le pidieron más de 100 veces una foto, debido a que estaba disfrazada de Gustavo Petro.
Por un momento pareció que la fiesta, organizada por el alcalde William Dau, se había estropeado. No obstante, cuando comenzaron a anunciar en la pantalla gigante a los líderes mundiales que vinieron al país para acompañar la posesión, protocolo anterior a que se subiera tanto Petro como Francia Márquez, el sol salió.
El alcalde de Cartagena, William Dau, no presidió el evento que su despacho organizó en la plaza de Los Coches, pues fue invitado a Bogotá por la Alcaldía de esa ciudad para que presenciara desde el Palacio Liévano, desde donde Claudia López rige a la capital, la posesión de Gustavo Petro.
El mandatario cartagenero estuvo acompañado en el espacio por otros alcaldes como Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali; Felipe Harman, burgomaestre de Villavicencio; y Carlos Mario Marín Correa, mandatario de Manizales.
Por ello, Ana María González-Forero, secretaria del Interior del Distrito, fungió como alcaldesa encargada de Cartagena. La funcionaria le indicó a El Universal lo siguiente: “Esperamos cuatro años de buen gobierno en el que Cartagena sea el centro de proyectos para combatir el hambre, la inseguridad y el desempleo, mientras se fortalecen las instituciones en pro del desarrollo social y económico de la ciudad. Cartagena es una ciudad petrista y esperamos un enfoque especial para con este Distrito”.
En momentos importantes, como el arribo de Gustavo Petro y su familia a la plaza de Bolívar, cuando la cámara enfocó a una sonriente Francia Márquez o cuando fue mencionado Gabriel Boric, presidente de Chile, muchos de los asistentes a la transmisión saltaron y arengaron. Cuando Barreras y una Pizarro en llanto juramentaron a Petro como presidente, a mil kilómetros de distancia, en pleno centro de Cartagena, muchos también lloraron.
Este medio recabó reacciones de muchos de los espectadores, quienes indicaron al unísono que esperan grande cambios en el país en materia social y económica, reformas que prometió el Pacto Histórico en campaña. Algunos expresaron necesidades particulares como el fortalecimiento de la educación en el corregimiento de La Boquilla, el fomento del deporte como estrategia para romper brechas sociales en los barrios cartageneros y un gobierno que ejecute desde las regiones la justicia social, que apoye a la mujer y a las minorías.