<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=31822668&amp;cv=2.0&amp;cj=1">

Acudir a instancias internacionales si no dejan votar reforma a la salud: Petro

Esto lo dijo debido a las declaraciones de César Gaviria, quien advirtió sanciones a congresistas liberales que apoyen la reforma a la salud.

El presidente Gustavo Petro lanzó una dura amenaza al expresidente César Gaviria, quien había asegurado, horas antes, que sancionaría a los congresistas liberales que apoyaran la reforma a la salud, cuya ponencia fue votada positivamente en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, precisamente con el controversial voto de una congresista liberal.

“Si el expresidente insiste en vulnerar derechos políticos no queda más recurso que acudir a las instancias que vigilan la convención americana de Derechos Humanos”, fue el mensaje del presidente Petro en su cuenta de Twitter. Lea aquí: Diálogos con el ELN: estos son los dos miembros del Gobierno que no van a Cuba

Y es que, en medio del debate frente a este proyecto del Gobierno en el Congreso, el jefe único del Partido Liberal volvió a advertirle a sus congresistas que la posición de la colectividad es de no apoyarlo.

En un comunicado de prensa, Gaviria advirtió que sancionará a los congresistas que desconozcan la directriz del partido, así como “a aquellos que reciban recursos del Estado y cuyo propósito sea vulnerar las decisiones del Partido Liberal Colombiano, en relación con el proyecto en discusión, recibirán sanciones del mismo tipo”. Le puede interesar: ¡Atención! Aprobada ponencia del Gobierno en reforma a la salud

Aunque Petro se refirió en el mensaje específicamente a la advertencia hecha por Gaviria a sus congresistas, el mensaje también recae contra el partido Conservador, que también ordenó a sus legisladores que voten negativamente la iniciativa.

En un comunicado, los conservadores les reiteraron a sus congresistas que la decisión acordada por la bancada del partido fue la de no apoyar la reforma a la salud, por lo que están obligados a votar negativamente la misma.

Aunque Petro se refirió en el mensaje específicamente a la advertencia hecha por Gaviria a sus congresistas, el mensaje también recae contra el partido Conservador, que también ordenó a sus legisladores que voten negativamente la iniciativa.

En un comunicado, los conservadores les reiteraron a sus congresistas que la decisión acordada por la bancada del partido fue la de no apoyar la reforma a la salud, por lo que están obligados a votar negativamente la misma.

La ponencia positiva de reforma a la salud fue aprobada con 10 votos a favor y 8 en contra. Entre los votos a favor que recibió dicha ponencia está el de la representante antioqueña María Eugenia Lopera, precisamente del Partido Liberal.

Más noticias