Este miércoles 20 de septiembre, en horas de la madrugada, un contingente de aproximadamente 11 mil efectivos de diferentes cuerpos de seguridad del Estado se movilizó para intentar tomar el control de la prisión de Tocorón, ubicada en el estado de Aragua, Venezuela. Lea también: ¿Daniel Sancho era chef y dueño de restaurantes? Revelaron a que se dedicaba
De acuerdo con videos publicados en redes sociales se ve el masivo despliegue policial y militar en las zonas cercanas a Tocorón, una prisión conocida como uno de los tres centros de detención más peligrosos de Venezuela y considerada el nicho de la banda delictiva el “Tren de Aragua”, que ha tenido repercusiones en varios países de América Latina.
Cárcel de Tocoron Edo. Aragua, en este momento reportan incendio de las viviendas de la población penitenciaria luego de los fuertes enfrentamientos desde hora de la madrugada dónde la FANB en la Operación "Cacique Guaicaipuro" intenta tomar el control del penal. pic.twitter.com/ABk6NZJNcb
— Jesús Medina Ezaine (@jesusmedinae) September 20, 2023
Un comunicado del Ministerio de Interior explica que esta operación se enmarca en la Gran Misión Cuadrantes de Paz, una iniciativa del Gobierno Bolivariano para combatir la delincuencia en Venezuela. En el operativo participaron 11 mil efectivos de los órganos de seguridad ciudadana y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
En medio del operativo, tanquetas y vehículos blindados ingresaron al complejo penitenciario de Tocorón. Desde el interior de la prisión, algunos reclusos lograron enviar videos en los que se escuchaba un mensaje preocupante: “Miren, los verdes nos quieren matar”.
Cabe destacar que Tocorón fue la cárcel donde se originó la banda criminal conocida como el “Tren de Aragua”. Inicialmente, esta organización extorsionaba a los internos, pero luego se desarrolló una estructura jerárquica liderada por un “pran” (preso rematado asesino nato) que se llegó a expandirse tanto dentro como fuera del penal. Lea también: Vladímir Putin aceptó visitar China: ¿qué hará en su visita?
La situación empeoró cuando El “Tren de Aragua” utilizó la crisis migratoria venezolana como una herramienta para extender sus operaciones por varios países de América del Sur. La organización criminal estableció redes y tomó el control de pasos fronterizos no autorizados a través de tácticas de coacción, chantaje y corrupción. Además, se dedicaron a actividades ilícitas como el tráfico de armas, la trata de personas, el secuestro y el narcotráfico.
#AHORA || Como parte de la acciones de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el Gob. Bolivariano ejecuta operación contra la delincuencia en el Centro Penitenciario Tocorón, en la cual participan 11 mil efectivos de los órganos de seguridad ciudadana y la FANB.#LiberaciónDeTocorón pic.twitter.com/6PeUUwwNVF
— MPPRIJP (@MijpVzla) September 20, 2023